***EPN Y GUANAJUATO
Por su V Informe de Gobierno el presidente Enrique Peña Nieto presume en un spot empleos, inversiones y acciones en Guanajuato. En el olvido quedó la reconfiguración de Pemex Salamanca.
*PRESUME EMPLEOS
Con su voz de fondo a imágenes de Guanajuato reporta que durante el sexenio “se han generado 230 mil nuevos puestos de trabajo, el triple que el mismo periodo de la Administración anterior”.
*INVERSIONES Y OBRAS
Destaca el macrolibramiento de Apaseo a la autopista México-Querétaro, el Centro de Justicia para Mujeres en Irapuato, la autopista Salamanca-León y el aumento en la matrícula de prepa y universidad.
***SPOT DE PEÑA
En los promocionales por su V Informe el presidente Enrique Peña Nieto dice que gracias al trabajo de los guanajuatenses el estado es hoy uno de los polos más importantes de atracción de inversión extranjera, principalmente automotriz. Y en las imágenes aparece en la inauguración de la planta de Honda, Celaya, en febrero de 2014.
*EDUCACIÓN Y OBRAS
Destaca que 400 mil jóvenes estudian la preparatoria o universidad, una tercera parte más que en 2012, de ellos 100 mil lo hacen con becas y que se multiplicaron por siete las Escuelas de Tiempo Completo. Y en obras agrega la construcción de la carretera León a Lagos y que está en proceso la Silao-San Felipe.
*LOS PENDIENTES
Como en todos los Informes nadie vende pan frío y de la inseguridad y violencia y la responsabilidad que le toca a la Federación mejor ni hablamos. Tampoco del distribuidor vial Benito Juárez de tres años en obra, y de la presión que tiene el Seguro Social por ampliar su capacidad en todo el corredor industrial. Y de la autopista a Salamanca abierta en septiembre 2015 es hora que no la entroncan ¡con León!
***ENCERRONA LABORAL
Ya supimos el porqué de la ausencia de dos de los capitanes de organismos empresariales locales el jueves en el foro sobre el Tratado de Libre Comercio que encabezaron en León Manuel Herrera y Juan Pablo Castañón, dirigentes nacionales de Concamin y Consejo Coordinador Empresarial, respectivamente: tuvieron una encerrona de alto nivel para avanzar en la reforma de justicia laboral.
*TRANSICIÓN
EN LA JUSTICIA
El presidente de la Coparmex León, Jorge Ramírez, quien convocó a la reunión, y el del Consejo Coordinador Empresarial de León, Gustavo Guraieb, se reunieron con autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial del Estado y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal. El objetivo fue preparar el terreno para la transición de la justicia laboral del Poder Ejecutivo ahora al Judicial.
*EN SUS MANOS
En el encuentro estuvieron la titular de la Unidad de Enlace de la Reforma de Justicia Laboral de la STPS; el presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Valadez, y dos magistrados; el secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez, y la subsecretaria del Trabajo del Estado en representación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, Libia Gómez; además del jefe de asesores de la Secretaría de Finanzas Estatal.
*CONTRA EL TIEMPO
También asistieron el presidente de la Coparmex Celaya y los de la Comisión Laboral de la Coparmex León. Lo que se buscaba era revisar con las autoridades las actividades presupuestales, legislativas, administrativas y operativas que deben realizarse a efecto de implementar de manera efectiva la reforma constitucional en materia de justicia laboral, con la cooperación entre Federación y Estado.
*PENDIENTE LEGISLATIVO
En mayo pasado el PAN presentó en el Congreso local una iniciativa para armonizar la Constitución local con la federal sobre el nuevo modelo de justicia laboral, la cual se turnó a la Comisión de Gobernación que preside otra panista, Libia García, y todavía en trámite. En lo federal el Decreto se publicó el 24 de febrero y da un año a las legislaturas para sus adecuaciones, pero si es antes, mejor.
***CELAYA PASMADO
Luego de que en León se integró el Grupo de Coordinación de Seguridad que tendrá reuniones semanales con los jefes de las corporaciones de los tres niveles de Gobierno y dos representantes sociales, para evaluar y diseñar las acciones que prevengan y contengan el aumento delictivo, en Celaya se preguntan por qué su autoridad municipal no convoca a una estrategia similar, o lo que sea.
*SIN NOVEDAD
En León el recién llegado comandante de la XVI Zona Militar, Juan Manuel Díaz Organitos, aseguró que ya se tiene un plan y zonas focalizadas para comenzar a trabajar y bajar los índices delictivos. En Celaya ni el asesinato del Director de la Policía generó que se creara un grupo o frente común que anunciara un cambio, una nueva estrategia, todo se resumió a decir el clásico “seguimos trabajando”.
***SÁBADO AZUL
Hoy está movidito el sábado panista. En León cuatro de sus diputados rinden por separado sus informes de actividad legislativa: los federales Ricardo Sheffield y Alejandra Reynoso, y también los locales Libia García y Juan Carlos Alcántara. Y además, en Irapuato, el Comité Directivo Estatal realiza su tercer foro regional de consulta de la Plataforma Política 2018-2024 “Guanajuato Visión de Futuro”.
Guerra azul
En el PAN la guerra electoral ya comenzó.
El regidor José Luis Manrique Hernández escribió en Twitter que comités de colonos del sector sur denuncian el retiro de apoyos por la Dirección de Desarrollo Social y Humano del Municipio si asisten hoy al Informe del diputado federal y aspirante a la candidatura a la Alcaldía, Ricardo Sheffield.
La dependencia respondió que atiende su queja; su compañero panista, Jesús Orozco, le reviró “que no se les vaya a ocurrir como en 2012 traicionar al PAN”; y José Luis le reclamó que “viviera de SAPAL”.
Foto: Especial
