Con el fin del año, ha iniciado el Torneo Invernal de la Liga Municipal “Alfonso Capitán Aldana Trejo” que en ésta ocasión llevará el nombre del gran pelotero guanajuatense nacido en el barrio de “La Bola”, Nahún Landeros Valenzuela, haciendo con ello y afortunadamente, un reconocimiento más a su gran trayectoria y entrega en los diamantes.
Casado desde muy joven con Graciela Gutiérrez con quien procreó 7 hijos, se instaló desde hace muchos años en el callejón de La Peña Grande, en el mismo barrio beisbolero de “El Cambio”. Iniciado en el deporte a los 10 años con el Profesor Gilberto Puga, por tanto desde muy joven, desarrolló una larga carrera tanto en el béisbol amateur, y por sus cualidades, era invitado a jugar en otras plazas del estado y sin duda de mayor relevancia aún, que tuvo la fortuna y oportunidad de formar parte de los históricos “Tuzos” de Guanajuato de la Liga Central Mexicana en las temporadas 1961 y 62.
En el béisbol juvenil, participó por Guanajuato en los Juegos de la Revolución, y fundó en su barrio el equipo Vagabundos, jugó para varios más, entre ellos el Hacienda de segunda fuerza y luego en la primera fuerza, el Maderera, el Cubo, el Hacienda y por muchos años en el potentísimo Caminos con quién fue campeón, al igual que con el Cubo y Toros. Fue manager y manager-jugador entre otras novenas, con el mismo Caminos, habiendo sido campeón varias veces. Su deseo por fomentar el béisbol, le llevo a participar con la Liga Infantil “Chamaco” García.
De entre sus muchas hazañas, se recuerda sin duda, una de las dos triples matanzas sin asistencia, que se tienen registradas que hayan ocurrido en éste parque. La otra, efectuada por el recordado Jorge Chico Villaseñor. Nahún la realizó jugando como parador en corto para El Cubo. Su participación con los selectivos amateurs guanajuatenses fue amplísima, tanto como jugador y como parte del cuerpo técnico y continuó practicando el deporte de su vida a nivel del béisbol de veteranos con la enjundia de siempre.
En sus inolvidables temporadas con Tuzos, donde jugó con bastante regularidad en las paradas cortas o en la segunda base, compartió equipo entre otros con peloteros como Tito Bárcenas, Jorge Calvo, Rolando Camarero, Gumaro Corral, Armando “Picos” de León, Jaime Favela, Eloy Gutiérrez, Agustín “Jarocho” Hernández, Lorenzo “Carbonero” López, Hilario “Layos” Martínez, Ramiro Caballero, Manuel Copado Rubí, Eduardo “Eddie” Escalante, Guillermo “Bachicha” Frayde, Enrique Leduc, Elpidio Osuna, Alfonso Preciado, Hugo Ríos, Domingo Rivera, Mauro Rocha, Mario Saldaña, Ciro Soto, Cliserio Trujillo, Lázaro Uzcanga, Gonzalo Villalobos. Precisamente compartió la temporada con Ramiro Caballero, en la que impuso el récord vigente para las ligas pequeñas del béisbol profesional de 59 jonrones. El gran pelotero Jaime Favela, fue quien lo bautizó con el apodo del “Gladiador”, luego de pegar su primer jonrón en la Liga Central. Miembro del Salón de la Fama del béisbol del municipio de Guanajuato, por su entrega, calidad y cariño por el béisbol, la directiva de la Liga Municipal le rinde este homenaje, nombrando a éste torneo invernal con su nombre. Los mejores deseos para la navidad y año nuevo 2017. Fuentes: Artículo publicado por Sergio García Ledezma en AM (3 de agosto de 2007.
Liga www.baseball-reference.com/minors/team.cgi?id=19465.
