El hombre ve el mundo a colores, seguramente no tiene la vista de un águila, sin embargo su visión goza de variedad de tonos y a partir de estos  desarrolla un sentido para cada uno. Le otorga un signo al color y se comporta en consecuencia.
Se empieza con hechos sólo al parecer irrelevantes y al bebé varón se le viste de azul, mientras a la niña de rosa. Incluye colores en diferentes actos, y estos hechos suponen una serie de emociones, así, aunque el negro se considera un color muy elegante, es a la vez el portador de luto, por lo que en ocasiones resulta intimidante su uso.
El amarillo es el color de la inteligencia, rodearse de amarillo, corresponde a aumentar las posibilidades de rendimiento académico, a la vez el color nos habla de innovación y claridad mental, sin embargo, contradictoriamente, en forma excepcional nos topamos con un uniforme amarillo.
Con la paz y satisfacción se relaciona el azul, así como la serenidad y armonía, tenemos la libertad de vestir de azul para los encuentros en que la negociación nos obligue a tener los pies puestos en la tierra y el carácter calmo.
La naturaleza se viste de verde que es el color de la ecuanimidad y el equilibrio, además la tradición también se expresa con este color, el verde permite redoblar la atención en el estudio y asegurar la reflexión, por ello es importante escribir en hojas coloreadas. Asimismo hay quien lo relaciona a la vez con la riqueza y la abundancia, la importancia real se encuentra en rodearse de plantas que lleven un poquito de naturaleza a nuestros espacios de trabajo.
El rojo nos habla de vitalidad, poder y fuerza, el rojo siempre es bienvenido en las reuniones pues es a la vez alegre y elegante, por otra parte el rojo con negro es huelga.
Cada vez son más la cantidad de autos color plata, que tiene como significado paz y tenacidad, esperemos que a la vez sea el color que más se atiende en carretera, pues su uso se ha generalizado en los carros. 
Utilizar todos los colores, a lo largo de las estaciones y en relación con ellas es de buen gusto y es en lo que los expertos de la moda inciden, el azul y los tonos claros marcan la primavera, el verano tiene amarillo, el otoño naranja y café y el invierno toma los colores más oscuros, enamórese de cada uno según la temporada.
Enriqueta Ojeda Macías
Asesora de la UPN 111

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *