Mis multivérsicos lectores, el día de hoy estoy honrado en mi casa de tener la visita de mi hermana y mis sobrinos que vienen de Estados Unidos y me platican la vida de esa otra realidad, y así como a ellos les toca vivir un mundo distinto al mío, el libro que acabo de leer queda perfectamente a comparación de esta situación.
Hace mucho tiempo tomé la materia de Ciencia Ficción en la Licenciatura en Letras Hispánicas y me contaron de Phill K. Dick y su magnánima obra literaria, entre ellas El hombre en el castillo, una novela que adquirí con gusto en su momento y que olvidé por completo en el capítulo 2,( según vi mi separador perdido hace años en las páginas).
La obra trata de un periodo muy curioso de la historia para tratarse de Ciencia Ficción, pues no es el futuro, sino el presente: un presente hurdido en el misterio porque los alemanes ganaron la guerra y hay nazis en el gobierno, el Japón es una potencia de lo más fuerte, y en donde vayamos hay personas tratando de aprender el idioma fuerte: alemán.
Es increíble que a esto se le llame Ciencia Ficción, pues no habla de avances tecnológicos ni del famoso ‘Space Opera’, sino que habla de otro tipo de cambios, un punto específico en la historia que debe ser cambiado para generar ese efecto mágico explicado a base de ciencia. Los universos posibles son una parte de lo que más tarde se creerá como ‘multiversos’ y que está tan de moda en el cómic y otras producciones artísticas. Por ello que se hable de este tipo de movimientos no es nada curioso, sino por el contrario: común en la Ciencia Ficción.
Se puede complicar un poco más la historia de El hombre en el castillo, pues encuentra un ejemplar maldito, uno de esos libros que tanto me gustan y no me dejan de sorprender: la historia de nuestra propia historia, donde los nazis perdieron y donde todo es ‘normal’, pero sumamente anormal para los personajes de este mundo. Todo está muy relacionado con el I Ching, ese sistema de predicción chino y que más que indicarte lo inevitable, son los pasos a seguir en tu vida para lograr mejorar. Son situaciones posibles muy ligadas con la historia de Phill K. Dick, por lo que si conocen un poco de este sistema, podrán disfrutar un poco más de esta novela.
Mis multivérsicos lectores, les recomiendo este libro para una semana que tengan disponible. Por lo que si pueden, denle su oportunidad a este tipo distinto de Ciencia Ficción.
