Ciudad de México. Desde ayer, el huracán Nora categoría 1, ha afectado al Pacífico mexicano, luego de que tocó tierra, los vientos máximos sostenidos son de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 al sur de Sinaloa.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Nora afectó a algunos estados como Michoacán, Colima, Jalisco y alcanzó a Nayarit con sus bandas nubosas, pero las lluvias continuarán en las próximas horas.

“Ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Nayarit y Sinaloa; puntuales intensas en Baja California Sur, Sonora, Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero; puntuales muy fuertes en Colima, Chihuahua y Estado de México; lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México“, explicó.

 “Viento con rachas de 110 a 130 k/m (kilómetros por hora) y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Nayarit y Sinaloa, así como el sur del Golfo de California. Viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Baja California Sur; viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Sonora y Jalisco, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California”.

El servicio de electricidad será reestablecido

En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este domingo que ha restablecido el servicio al 78 por ciento de 262 mil 247 usuarios afectados por el paso del huracán en Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

 “La CFE ha restablecido el suministro al 78% de los usuarios afectados, los cuales representan el 4% del total de usuarios del a CFE en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit”, afirmó.

 “Para la atención de la emergencia se han dispuesto 2,194 trabajadores electricistas, 312 grúas, 1,126 vehículos, 173 plantas de emergencia 2 helicópteros, que fueron ubicados en puntos estratégicos para atender las posibles afectaciones”.

En Sinaloa, Protección Civil estableció alerta naranja en la región centro-norte y norte y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se coordina con autoridades locales.

 “En conjunto con @PC_Sinaloa, así como autoridades y ProtecciónCivil municipal, llevamos a cabo recorrido en el río Jabalíes para conocer sus niveles actuales y prepararse para el paso de Nora”, precisó la CNPC.

 

Alertan por fuertes lluvias en las próximas horas

 Se prevé que en esta entidad las lluvias impacten en Angostura, Mocorito, Navolato, Culiacán, Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa.

 En Colima, Protección Civil alertó que están cerradas las carreteras Comala-La Becerrera, Manzanillo- Cihuatlán y el acceso al Aeropuerto de Manzanillo por árboles derribados e inundaciones.

 De acuerdo a la trayectoria prevista para “Nora”, se espera que a las 19:00 horas de este domingo se degrade a tormenta tropical, y que impacte en Sonora el 31 de agosto.

Para el 2 de septiembre se espera que disminuya a depresión tropical, ya en la región centro-norte de Sonora.

 

(Información de agencia Reforma)

 

AIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *