Ciudad de México.– El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, es investigado por una corrupción a nivel Estado y no es investigado solo por recibir dinero o voto, según explicó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así mismo, se informó que sus cuentas bancarias no han sido bloqueadas.
Hemos podido ir probando con toda precisión ante los jueces que no es el caso de una persona que recibió un dinero y que votó en un sentido”, expresó.
Dijo que se trata del “caso de una corrupción a nivel del Estado para entregar los bienes de la nación a cambio de recibir prebendas, de recibir dinero, eso es quizá uno de los escándalos en contra de la integridad y del patrimonio de nuestro país más importante”.
Dijo que no es como lo quieren plantear quienes están haciendo una defensa de este caso “que me parece francamente deleznable”.
Gertz subrayó que este asunto, ligado al caso Odebrecht, es un asunto de fondo, es un asunto de la nación mexicana, es un asunto del patrimonio de todos los mexicanos y afortunadamente hemos logrado y hemos ido ganando a pesar de una campaña, los hemos ido procesando y trayendo de nuevo a México y obteniendo ordenes de aprehensión.
Te puede interesar: Ubican a Ricardo Anaya en Texas; desde julio salió de México
Expuso que este caso es parte del llamado Odebrecht, empresa transnacional que dijo vino a México a corromper todo el sistema político y apoderar de los recursos petroleros de nuestro país.
Eso no lo digo yo, lo reconocieron los propios funcionarios de Odebrecht en cortes y juzgados de toda América Latina”.
Y eso fue que uno de los escándalos de corrupción y traición a la patria más grave que se habían dado en muchos años en el ámbito americano, no fue México ajeno a ello”, expuso a los senadores.
Recordó que por una serie de denuncias, por un conflicto de personas que estaban en el poder en ese momento se inició una carpeta de investigación que se quedó congelada hasta que nosotros llegamos y otra que nos presentaron, nos permitió reiniciar todo este asunto.
Eso nos permitió iniciar un procedimiento contra -Emilio- Lozoya que se encuentra sujeto a proceso”. Logró escapar del país y creía que no lo íbamos a encontrar nunca, lo encontramos, dijeron que no le íbamos a ganar los juicios en España y les ganamos. Lo trajimos y lo sujetamos a proceso. Se acogió a una figura jurídica que es válida en nuestro país para que procesado que da información puede tener pruebas e informaciones.
Recordó que a Lozoya no se le ha dado esa consideración, simplemente se decretó una libertad provisional mientras da las pruebas que nos permita esclarecer ese enorme fraude y traición.
No se le han congelado cuentas a Anaya; sigue investigación: UIF
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, informó que, hasta el momento, no le han congelado ninguna cuenta bancaria al excandidato presidencial panista, Ricardo Anaya, en torno a la investigación que se le sigue por la denuncia que hizo el extitular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya.
En conferencia de prensa después de participar en la Reunión Plenaria de los diputados de Morena, Santiago Nieto agregó que desde su dependencia seguirán las investigaciones porque requieren tener indicios suficientes para actuar en consecuencia.
No, en este momento, no, nosotros seguiremos trabajando en las investigaciones porque requerimos de tener los indicios suficientes para poder actuar en consecuencia”, aseguró Nieto Castillo.
Te puede interesar: Comparece Ricardo Anaya por sobornos que acusa Emilio Lozoya
Recordó que este jueves tanto la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera comparecieron ante un juzgado por las imputaciones contra Anaya Cortés, pero ésta fue diferida para que se pueda formular la imputación.
Precisó que, en este caso, la UIF continúa con la investigación y recordó que la instrucción del Presidente de la República de no actuar sin filias, ni fobias y precisó que no se trata de ninguna persecución de corte político.
Asimismo, adelantó que continuarán colaborando con la FGR para entregar toda la información correspondiente.
Hubo ayer una audiencia en donde la fiscalía General de la República y la UIF comparecimos ante el juzgado, en este momento fue diferida esta audiencia para efecto de que se pueda formular la imputación por parte de la Fiscalía General de la República, la Unidad continúa con la investigación en este momento, tenemos la instrucción del Presidente López Obrador que como siempre de no actuar sin filias, ni fobias, no se trata de ninguna persecución de corte político y lo que se hará es que hasta el requerimiento de la Fiscalía General de la República, entregar la información correspondiente”, explicó Santiago Nieto.
Con información de Agencia EL UNIVERSAL
FRG
