Estados Unidos.- El primer caso en el año de peste bubónica fue detectado en Nuevo México, según confirmó el Departamento de Salud de Estados Unidos.
Anteriormente, la Organización Mundial de la Salud, (OMS) informó que el último caso registrado fue el año pasado en California, así mismo, entre 2010 y 2015 se notificaron 3 mil 248 casos en el mundo, 584 de ellos mortales.
El caso actual fue detectado en un residente del condado de Torrance, que se encuentra al sureste de Albuquerque.
Según detalló el medio local ABC News, el paciente está siendo tratado en un hospital local y se espera que se recupere por completo.
Te puede interesar: Enfermedad parecida a la Peste Negra y peor que COVID podría atacar, según experto
El paciente probablemente contrajo la enfermedad por picaduras de pulgas, las cuales habían sido traídas por una mascota.
Este caso es un recordatorio de que incluso durante una pandemia, otras enfermedades infecciosas pueden seguir siendo una amenaza& Los casos de peste se diagnostican de forma rutinaria entre los animales y, a veces, se transmiten a los humanos”, expresó el secretario interino David R. Scrase.
¿Cuáles son los síntomas de la peste bubónica en humanos?
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Debilidad
- Inflamación del ganglio linfático en la ingle, la axila y el cuello.
¿Cuáles son los síntomas de la peste bubónica en animales?
- Fiebre
- Letargo
- Pérdida de apetito
- Inflamación de los ganglios linfáticos debajo de la mandíbula
FRG
