La primera víctima por el paso del huracán “Grace”, que tocó tierra como categoría 3 en Tecolutla, Veracruz, es una niña de 7 años en Xalapa, Veracruz, la capital veracruzana.
Según El Universal, en Xalapa el huracán “Grace” provocó un deslave que dejó semienterrada una vivienda en la que vivía una niña de 7 años que falleció. La tragedia ocurrió en la colonia 21 de marzo.
FOTOS: Los destrozos que dejó ‘Grace’ en Veracruz
Huracán “Grace” afecta 22 municipios de Veracruz
Deslaves, inundaciones, caída de árboles, caída de estructuras son algunas de las afectaciones que se reportan en al menos 22 municipios de Veracruz, principalmente en la zona norte-centro del estado.
Además en Tecolutla, Veracruz, donde tocó tierra el huracán “Grace” como categoría 3, se reportó sin servicios de luz y telefonía móvil y fija. Aunque también había comunicación intermitente en Gutiérrrez Zamora, Papantla y Poza Rica.
Además, desde temprano, según reportó Televisa, no hubo presencia del Ejército ni de la Guardia Nacional en las calles para comenzar las actividades de limpieza, solamente policías municipales trataban de limpiar la carretera que comunica a Tecolutla con Gutiérrez Zamora, otro de los municipios afectados.
La Secretaría de Protección Civil Estatal reportó afectaciones en 22 municipios entre ellos Cerro Azul, Atzalan, Jalacingo, San Rafael, Alamo, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Tecolutla, Tuxpan, Espinal, Tihuatlán, Cazones, Poza Rica, Nautla, Huayacocotla, Alto Lucero, Jilotepec, Xalapa, Las Vigas.
TAMBIÉN: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?
Huracán “Grace” se degrada a tormenta tropical
Hasta las 11:30 horas, “Grace” era una tormenta tropical localizada a 20 kilómetros al norte de Texcoco.
En tanto que “Grace” provocaría lluvias torrenciales en todo el Centro y parte del sur del País.
El ciclón tropical genera lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250.0 milímetros [mm]) en Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; intensas (de 75.1 a 150.0 mm) en regiones del Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala; muy fuertes (de 50.1 a 75.0 mm) en zonas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato y Morelos; fuertes (de 25.1 a 50.0 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Nuevo León, Tabasco y Sinaloa; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25.0 mm) en Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Coahuila.
(Información de El Universal)
