Sonora.- Dos casos de feminicidio en Sonora, se registraron antes de que se emitiera la  Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

El primer caso se registró en el municipio de Guaymas, Sonora, cuando una taxista identificada como Abril Michelle Núñez Álvarez, de 26 años de edad, fue atacada por un sujeto con un cuchillo. 

Vecinos que escucharon su gritos llamaron al 9-1-1, al llegar paramédicos de la Cruz Roja para brindarse auxilio ya había perdido la vida. El agresor huyó del lugar.

Sus compañeros taxistas rodearon el domicilio del presunto feminicida en protesta por el asesinato de Abril Michelle y para exigir su aprehensión.

Te puede interesar: Detienen a hombre acusado de feminicidio de su exesposa en Ciudad de México

En Sonora, localizaron víctima de feminicidio

En tanto, en Nogales, el colectivo Buscadoras de La Frontera Nogales, localizó el cuerpo de una mujer en un predio ubicado entre los Fraccionamientos Asturias y Pueblitos.

Días después del hallazgo del viernes 16 de agosto, los restos mortales fueron identificados con el nombre de Kenia Amayrani Holguín Hernández, de 19 años de edad.

La joven que había sido reportada como desaparecida el 13 de agosto pasado; fue encontrada con impactos de bala en el rostro y el pecho.

Localizaron a la joven en Sonora. (Foto: Especial).

El viernes 20 de agosto, a las 14:00 horas se emitirá en Sonora la declaratoria de Alerta de Género contra la Violencia de las Mujeres por la Secretaría de Gobernación.

Te puede interesar: Joven es asesinada amarrada a una piedra y lanzada a presa en Durango

La declaratoria atiende a la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que hicieran las organizaciones Justicia Pro Persona A.C. y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio el 26 de junio del 2019 para seis municipios de la entidad.

Las peticionarias de la solicitud de AVGM Sonora 2, incluyeron los seis municipios que figuraban entre los de mayor incidencia de feminicidio en el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo Silvia Nuñez Esquer, titular del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en Sonora.

Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado son los municipios para los que hicieron la solicitud formal y que finalmente a dos años de distancia habrá de tener una resolución.

En Sonora se han registrado de enero a junio 22 feminicidios y 51 homicidios dolosos contra mujeres.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2020 la cifra llegó a 31 feminicidios; 2019 fueron 39; 2018, se contabilizaron 31; 2017 llegó a 32 mujeres asesinadas; en 2016 a 30; 2015 fueron 24 y 2014, un total de 17.

Con información de Agencia EL UNIVERSAL

FRG

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *