Ciudad de México.- En más de 190 países es buscado por la Interpol el empresario Miguel Alemán Magnani acusado de fraude fiscal en México.

La Oficina de Policía Internacional (Interpol) giró una ficha roja para ubicar al ex vicepresidente de la aerolínea Interjet por una presunta defraudación fiscal de 66 millones 285 mil 195 pesos.

De acuerdo con informes del Gobierno federal, esta notificación de búsqueda fue solicitada por la Interpol-México, con base en la orden de aprehensión librada el 8 de julio pasado por un juez de control de la Ciudad de México.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el empresario había salido del País desde el 31 de enero pasado y poco después su abogado Javier Mondragón dijo que Alemán Magnani estaba radicando en Francia.

La madre de Alemán Magnani, Christiane Magnani Martel, es francesa por nacimiento (fue Miss Universo por Francia en 1953), razón por la que el empresario de 55 años tiene dicha nacionalidad y pasaporte de la Unión Europea.

Este aspecto legalmente le resulta favorable porque Francia no extradita a sus nacionales y sólo acepta juzgarlos bajo su legislación, siempre y cuando el delito tenga un equivalente en su código.

La imputación que ahora lo tiene evadido de la justicia responde a una querella de la Procuraduría Fiscal de la Federación, que establece que el empresario, como directivo de Interjet, omitió el pago del impuesto sobre la renta (ISR) correspondiente a diciembre de 2018.

A Alemán Magnani le imputan una modalidad del delito de defraudación fiscal prevista en el artículo 108 del Código Fiscal de la Federación que, desde la reforma del 8 de noviembre de 2019, prevé la prisión preventiva de oficio.

Por lo anterior, el empresario no puede suspender la orden de captura mediante un amparo y tampoco puede llevar el proceso en libertad. Si fuera detenido y vinculado a proceso, quedaría internado en un reclusorio.

 

Descartan que huya

 

En el momento en que sea requerido, el empresario Miguel Alemán Magnani se pondrá a disposición de las autoridades francesas para aclarar su situación legal, afirmó su abogado, Javier Mondragón.

En entrevista con el Universal el defensor indicó que la emisión de la ficha roja se trata de una formalidad legal que la defensa ya estaba esperando pues las autoridades mexicanas no pueden ir a otro país a detenerlo.

 

Se va a presentar ante las autoridades francesas para ponerse a disposición y atender cualquier queja que tenga el gobierno de México en contra suya”, señaló el jurista.

 

“El señor Alemán no está huyendo, está en Francia donde tiene un domicilio tratando de resolver los asuntos que tiene pendientes”.

Mondragón explicó que México puede solicitar el auxilio de Francia para que, de considerarlo procedente, las autoridades francesas requieran a Alemán Magnani donde él podrá defenderse en su momento, a diferencia de lo que puede ocurrir en territorio nacional donde ya existe una orden de aprehensión en su contra.

(Con información de Agencia Reforma)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *