A pocas semanas de que el nuevo ciclo escolar comience, AMLO afirmó que la “carta compromiso de regreso a clases presenciales no es obligatoria” tal como lo solicitó la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los millones de niños regreses a las escuelas.
Así lo dio a conocer AMLO en su mañanera desde Palacio Nacional donde dejo en claro que no se puede condicionar con una carta el regreso a clases presenciales, donde acuso que todavía tiene que enfrentarse al burocratismo dentro de su gobierno.
A cerca de la carta no es obligatoria, si van los niños a la escuela y no llevan la carta, no le hace. Nosotros tenemos que enfrentar esta concepción burocrática y autoritaria que se heredó del periodo neoliberal”, comentó AMLO en su conferencia.
De igual manera, López Obrador afirmó que no tiene nada que ver con la carta, un documento que no fue propuesto por él.
“Ustedes creen que yo tuve que ver con la carta compromiso de regreso a clases presenciales, pues no, fue una decisión de abajo. Sí me hubiesen consultado hubiese dicho no, somos libres, prohibido prohibir, pero todavía tenemos que ir limpiando al gobierno de estas concepciones burocráticas y, desde luego, limpiar al gobierno de la corrupción”, expresó AMLO en la mañanera.
Regreso a clases presenciales, hay dudas en la SEP
También aprovechó el presidente de México que hay maestros que aún se resisten al regreso a clases presenciales y que solo frenan al desarrollo del país, pero aun así está abierto a escuchar a todos y que volver a las escuelas sea algo voluntario.
Si hay maestros que no quieren dar clases porque tienen preocupaciones no hay problema, nosotros sostenemos que estamos en favor de la educación, si nos importa la educación, debemos demostrarlo con hechos, porque si no el discurso se vuelve demagogia”, comentó AMLO.
Para concluir, pidió a los maestros seguir con las medidas sanitarias para evitar más contagios.
“Imagínense un maestro que no cumple con su responsabilidad cómo va a decir que la educación nos hace libres, que era lo que planteaba el presidente Juárez y los pedagogos más progresistas, la educación como práctica de la libertad, que cada quien asuma su responsabilidad”, concluyó AMLO.
