Ciudad de México. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, dio a conocer a través de una carta, su renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quedando elector apenas este 4 de agosto, luego de destituir de la Presidencia el magistrado José Luis Vargas Valdez.

El magistrado declaró que la decisión fue tomada por la Sala Superior faltando dos magistrados, Mónica Soto y el propio José Luis Vargas, por lo que debe realizarse nuevamente el proceso para tomar en cuenta la voz y voto de todos los magistrados del Pleno.

Remarcó que la presidencia del TEPJF tiene que nacer del amplio consenso de quienes lo integran y “desafortunadamente esto no sucedió, lo cual no es sino una muestra más de que el tribunal electoral pasa por una situación en la que es necesaria la reconciliación”.

Reconoció Reyes Rodríguez que le toca estar a la altura de su tiempo. “Me toca incidir en la reconciliación y la concordia interna. Para ello, voy a dar un paso a un lado para que el tribunal camine hacia adelante. Declinaré presidir este tribunal constitucional para que, en un proceso claro y transparente, entre todos y todas las integrantes de este órgano, podamos elegir a quien lo presida”, subrayó.

 

Crisis en la sala superior del Tribunal Electoral

Enfatizó además que la crisis en la sala superior del TEPJF es el resultado de una cadena de acontecimientos que han puesto a prueba la independencia e imparcialidad de este tribunal. Dijo que cuando en el debate entre jueces y juezas existe la menor sospecha de que existen injerencias de intereses externos, ese diálogo entre juzgadores para la construcción de mayorías y consensos se vuelve casi imposible.

“Hago un llamado para que trabajemos de la mano por fortalecer esta institución. Es la hora de la independencia judicial, es la hora de ser árbitros creíbles para todos, es la hora de reconciliarnos a través del derecho y la impartición de justicia”, finalizó.

 

(Información de agencia El Universal)

 

AIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *