En 2019, Ricardo Hernández Gallo defraudó a un grupo de 35 taxistas de San Miguel de Allende, a quienes les cobró un total de 3 millones 900 mil pesos en efectivo, a cambio de la promesa de entregarles permisos para taxis ejecutivos, que supuestamente serían entregados por su primo Jorge Valencia Gallo, entonces Director de Transporte del Estado. Nunca les entregaron dichos permisos.

Así se asienta en la denuncia penal que interpuso Juan Carlos Carrete Calzadillas, representante de la plataforma Guayaba Technologies, presentada el 2 de julio de 2020 ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado, y por la cual se abrió la carpeta de investigación 58260/2020, de la cual AM tiene copia.

Aunque Jorge Valencia nunca participó en las peticiones de dinero ni en las negociaciones, según narró el denunciante ante la Fiscalía del Estado, sino que su primo Ricardo Hernández siempre utilizó su nombre para sacarles el dinero a los choferes en tres ocasiones.

En la denuncia, esta persona narra que esta empresa tiene registro ante la Dirección de Transporte del Estado de una aplicación llamada Pickme App para la prestación del servicio especial de transporte ejecutivo, por la cual tenía varios clientes.

Uno de ellos es el señor José Luna Flores, quien tiene una agrupación de radio taxis en San Miguel de Allende llamada Radio Taxi San Miguelito, la cual tiene alrededor de 62 taxis ejecutivos y 38 tradicionales. Primero dio servicio telefónico y posteriormente a través de plataforma.

La contratación del servicio de Guayaba Technologies se dio hace tres años a través de Jesús Ernesto González Martínez, socio y encargado de la venta y atención a clientes.

En 2017, José Luna Flores solicitó nuevos permisos de transporte ejecutivo al Instituto de Movilidad del Estado, entonces director era Juan Carlos Martínez Hernández, pues la demanda se los requería.

Pero el Instituto le contestó que no había ni habría en un futuro cercano más permisos disponibles para este tipo de transporte, ya que para ello era necesario llevar a cabo un estudio de necesidad.

Pero que dejara la solicitud para cuando se elaborara ese estudio y se abriera una convocatoria, se les considerara para nuevos permisos.

Con el cambio de gobierno estatal, al asumir la gubernatura Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, removieron del cargo a Juan Carlos Martínez y colocaron en su lugar a Jorge Fernando Valencia Gallo, quien fungió como director de Transporte del Estado desde mediados de abril de 2019 hasta el 31 de marzo de 2020. 

El 26 de mayo de 2019, Juan Carlos Carrete se comunicó con Ricardo Hernández Gallo, a quien conocía desde hacía 5 años y es primo de Jorge Valencia Gallo, quien fungía en esa fecha como Director de Movilidad.

“Ricardo me comentó que había nuevos permisos para el servicio de transporte ejecutivo (…) y ya que tenía conocimiento de que yo tenía una plataforma de servicio de transporte ejecutivo y contaba con varios clientes que seguramente estarían interesados, se acercó a mí para que yo a su vez le ofreciera los permisos a mis clientes”.

En dicha reunión, Ricardo me expresó que dichos permisos tenían un costo de expedición por parte de la Dirección de Transporte del Estado de 100 mil pesos y que dicho costo tenía que ser cubierto en un máximo de 48 horas (…) Ya que eso era lo que estaba exigiendo su primo el Director de Movilidad”.

El primo justificó la exigencia del tiempo porque dijo que había gran cantidad de gente interesada.

Ante la oferta, Juan Carlos Carrete le llamó a su socio Jesús Ernesto González para que éste a su vez hablara con el cliente de ambos José Luna Flores y se la planteara. El líder de Radio Taxi San Miguelito respondió que le diera 24 horas para informarles a los choferes de la propuesta. 

ADEMÁS: Director de Transporte cobraba permisos a taxistas, se lleva 2.2 millones de pesos

Primero entregaron  600 mil pesos

“Fue así como José Luna Flores nos citó a mi socio Jesús Ernesto González Martínez y a un servidor a que nos presentáramos el 27 de mayo de 2019 a las 19:00 horas aproximadamente para recoger el pago para dichos permisos”.

Fue entonces que acudimos a su domicilio, nos entregó 600 mil pesos correspondiente al pago de los primeros permisos de servicio de transporte ejecutivo que Ricardo Hernández Gallo les había ofrecido por conducto nuestro”.

Ese mismo día por la noche, ambos socios le entregaron a Ricardo Hernández ese dinero, afuera del restaurante Barra Galera, en Celaya.

TAMBIÉN: Denuncian por acoso a exdirector de Transporte

La segunda “mordida” fue de 3.3 millones de pesos 

En los días posteriores, José Luna Flores recabó el dinero en efectivo de los demás choferes de Radio Taxi San Miguelito interesados, que en total fueron 37.

El 19 de junio de 2019, reunió la segunda remesa, que fueron 3 millones 300 mil pesos en efectivo, que Jesús Ernesto recogió ese día en el domicilio del líder de los taxistas. Enseguida, él y su socio Juan Carlos Carrete fueron al domicilio de Ricardo Hernández, ubicado en Celaya, y le entregaron el dinero.

Ricardo Hernández Gallo se comprometió a que la entrega de los permisos sería con fecha del primer pago entregado el 27 de mayo de 2019, y a partir del primer mes, de manera progresiva y escalonada, es decir, que los iban a ir expidiendo de a 5 por mes.

Hecho que no sucedió, pues esta persona nos estuvo dando largas y diciéndonos que el Director de Movilidad estaba en ello. Sin embargo, a pesar de que se le hizo entrega del dinero y de los documentos y requisitos que exige la ley de movilidad para la expedición de estos permisos, no se nos hizo entrega de la totalidad de los permisos ofrecidos por Ricardo Hernández Gallo durante la gestión de su primo Jorge Fernando Valencia Gallo”, narró. 

Se supone que con 3 millones 900 mil pesos, tendrían que haber sido 39 los taxistas que solicitaron permisos y no 37, como lo afirma Juan Carlos Carrete, pero así está asentado en su denuncia ante la Fiscalía.

POR SI NO LO VISTE: Acusan a líderes taxistas como intermediarios del exdirector de Transporte
 

Sólo entregó dos permisos 

A la fecha de la presentación de la denuncia, un año después, el 2 de julio de 2020, de los 37 permisos ofrecidos, sólo se habían entregado dos permisos, de cuyos titulares se reserva el nombre, que sí fueron firmados por Jorge Valencia Gallo, entregados ambos en las oficinas de la Dirección de Transporte del Estado el 20 de diciembre de 2019.

Juan Carlos Carrete aclaró que aunque esta entrega se hizo ocho meses después del primer pago y no como se había ofrecido, la entrega de los dos permisos les dio la confianza que se seguiría la entrega de más.

Mientras tanto, Ricardo Hernández le había dicho a Juan Carlos Carrete que los choferes fueran adquiriendo los vehículos, para que cuando los empezaran a llamar para entregarles los permisos, tendrían que llevar los automóviles de inmediato para hacer su revista mecánica, verificaciones y lo que resultara, así como tener el seguro con las coberturas requeridas por la Ley de Movilidad.

Esto por indicaciones de su primo el Director de Transporte, según nos externó”.

Así que todos los choferes de San Miguel de Allende se abocaron a comprar los vehículos, cuyas mensualidades, sumadas a las deudas que ya habían adquirido para entregar, cada uno los 100 mil pesos a Ricardo Hernández, se volvió una pesada carga económica para ellos. 

Que empezaran a trabajar como “tolerados” 

Después de la entrega del dinero y adquisición de los vehículos, los interesados le exigieron a José Luna Flores que les rindiera informe de lo que pasaba. Juan Carlos Carrete transmitió esta inquietud a Ricardo Hernández.

Quien a su vez me indicó que los vehículos podían entrar en un esquema de tolerados, es decir, trabajar de forma provisional sin el permiso correspondiente, pero con la anuencia del Instituto de Movilidad y con la anuencia del director Jorge Fernando Valencia Gallo (…) para ello, fue que comenzaron a laborar en esas condiciones”. 

Las “mordidas siguieron”

Pero la transa no terminó ahí. En los meses siguientes, Ricardo Hernández les pidió 800 pesos a cada chofer de Taxi San Miguelito para poder hacer base y luego, 300 pesos mensuales, también por chofer, para poder circular sin que los inspectores de la Dirección de Transporte los molestaran ni los detuvieran. Los pagos se hicieron.

Y llegó el 8 abril de 2020, cuando Jorge Valencia Gallo fue dado de baja de esa dependencia gubernamental, Juan Carlos Carrete se enteró de su salida por medio de un video de Youtube, del que salió en medio de un escándalo, sin que hubiera emitido los restantes 35 permisos prometidos por su primo.

Se comunicó con Ricardo Hernández, quien le dijo que no se preocuparan, porque todos los compromisos serían cumplidos a cabalidad, cosa que no sucedió.

Mientras que esa misma cantidad de choferes de San Miguel de Allende se quedaron como víctimas de un cuádruple fraude: los 100 mil pesos de cada “mordida”, la deuda por la compra del vehículo, los mil 100 pesos dados mensualmente para poder circular y sin recibir sus permisos.

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *