Investigadores de la Universidad de Estocolmo descifraron por fin de cuándo datan los restos de cachorro de león hallados hace unos años.

Según los expertos del Centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo, los restos de cachorro de león encontrados en la orilla de un río en Siberia serían de hace 28 mil años.

Los investigadores de Estocolmo, así como de Rusia y Japón, concluyeron que el cachorro de león cavernario apodado “Esparta” tiene una edad de 28 mil años. 

Ese cachorro fue localizado junto con otro que difiere en 15 mil años y que fue llamado como “Boris”, tiene 43 mil 448 años. 

“Esparta” es el cachorro de león mejor conservado con sus bigotes intactos. Foto: Love Dalén

Hallan cachorro de león de hace 28 mil años con bigotes bien conservados

La peculariedad del primer cachorro, “Esparta”, es que es el animal mejor conservado de la edad de hielo e incluso tiene sus bigotes bien conservados.

Love Dalén, profesor de genética evolutiva en el Centro de Paleogenética de la Unidad de Estocolmo, indicó que “Esparta” está más o menos intacto.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós vaquita marina? Alertan de su desaparición en México en 2022

(Con información de Uno TV)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *