Una adolescente de 16 años consiguió vacunarse contra el COVID en Querétaro.
La joven discapacitada logró la vacuna luego de un amparo que promovieron sus padres.
Un juez federal concedió el amparo luego de que la menor padece el síndrome Cri du Chat, que le impide su desarrollo en todos sus aspectos, pues, aunque tiene 16 años, tiene un desarrollo intelectual de una niña de dos años.
ADEMÁS: Variante Delta es más contagiosa que la viruela
Vacunas COVID: adolescente de 16 años logra vacuna Pfizer
La adolescente acudió a un centro de vacunación de San Juan del Río, Querétaro, y recibió la dosis de Pfizer-BioNTech.
Probablemente sería el primer caso de un menor que recibe la vacuna a pesar de que el Plan Nacional de Vacunación no tiene contempladas vacunas para ellos.
Aunque las autoridades de salud no querían vacunar a la menor, pues durante 10 días la rechazaron contra un recurso contra el amparo por parte de la Secretaría de Salud, finalmente la menor lo logró.
TAMBIÉN: ¿Cuánto duran los anticuerpos tras vacunarse contra COVID?
Y niega otro juez vacuna a adolescente de 16 años
Sin embargo, este caso es muy diferente al promovido en en el juzgado segundo de distrito en materia administrativa, en la Ciudad de México. Padres de un adolescente de 16 años tramitaron un amparo que les fue rechazado por el juez.
La explicación del juzgado fue que la Política Nacional de Vacunación fue diseñada para proteger a la población de mayor riesgo y su cobertura se va ampliando por grupos de edad y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas COVID.
El gobierno mexicano ha informado que debido a la situación epidemiológica que existe a nivel mundial, en contraste con la disponibilidad de las vacunas contra la COVID-19, su aplicación en el país deberá realizarse de manera escalonada, atendiendo a parámetros clínicos, sociales e históricos, que han recomendado los diferentes expertos en el tema, a fin de alcanzar el mayor bienestar para la población -en la medida en que las circunstancias humanas lo permitan-“.
Y que la población considerada para tal efecto es a partir de los dieciséis años cumplidos, no es factible que a través de la suspensión el juicio de amparo, pueda alterarse el objetivo que el Estado mexicano ha diseñado para la aludida vacuna”, indicó el juez.
(Con información de Reforma)
HLL
