Estados Unidos.- Nuevo avance en las investigaciones del magnicidio en Haití, del mandatario Jovenel Moïse, revela que militares colombianos fueron entrenados por parte de los Estados Unidos.

Esto lo publicó el diario The Washington Post, tras recibir un comunicado del teniente coronel Ken Hoffman, portavoz del Ejército, el Pentágono revisó “sus bases de datos de entrenamiento”.

 

Colombianos detenidos como parte de esta investigación habían participado en programas de entrenamiento y educación militar de EU en el pasado, mientras servían como miembros activos de las Fuerzas Militares de Colombia”, dijo el Pentágono.

 

Estados Unidos ofrece de forma habitual formación a tropas colombianas y de otros países latinoamericanos.

Colombia, en concreto, es desde hace décadas un importante socio militar de EU y, a través de su colaboración, ha recibido miles de millones de dólares para luchar contra los cárteles de la droga, las guerrillas de izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha.

Las autoridades haitianas concluyeron que Moïse fue abatido a tiros el 7 de julio por un comando de sicarios, entre los que había, según el conteo preliminar, 26 colombianos y dos haitiano-americanos. Bajo arresto están 18 colombianos y tres murieron durante la captura.

El portavoz del Pentágono no precisa cuántos de esos colombianos recibieron entrenamiento en EU. 

El Pentágono quiso poner énfasis en que, además de instruir militarmente a soldados latinoamericano, “también promueve el respeto por los derechos humanos, el cumplimiento de las leyes y que los militares obedezcan al líder civil elegido de forma democrática”.

 

Planean ataque en hotel de Dominicana

 

De acuerdo a la Policía de Haití el crimen del Presidente fue planificado en una reunión en un hotel de Santo Domingo.

El director general de la Policía, Léon Charles, presentó una imagen de la reunión en la que los supuestos cerebros del magnicidio y los responsables financieros planificaron la operación.

También mostró la red de contactos entre los presuntos implicados y aportó detalles sobre la supuesta red que cuenta con ramificaciones en Estados Unidos y Colombia.

Precisó que el principal responsable de la trama es el doctor Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en EU, completamente desconocido en la política haitiana y que, según la versión de las autoridades, aspiraba a asesinar a Moïse para reemplazarlo en la jefatura del Estado.

Por el momento, 23 personas han sido arrestadas, incluyendo 18 colombianos y cinco haitiano-estadounidenses, mientras que tres colombianos fallecieron en tiroteos con la Policía.

Autoridades también han aplicado medidas cautelares contra 24 agentes y responsables de las unidades de seguridad responsables por proteger a Moïse, cuatro de los cuales están en aislamiento.

 

‘Este dolor no pasará nunca’

 

Martine Moïse, la viuda del presidente de Haití, publicó ayer sus primeras fotos en el hospital de Miami donde se recupera de las heridas que recibió en el momento del ataque. 

En las imágenes se la ve consciente, sentada en la cama del hospital, con un brazo vendado. Junto con las fotos, Martine Moïse dejó un mensaje escrito en criollo e inglés.

 

Martine Moïse, la viuda del presidente de Haití.

 

“Yo, Martine Moïse, todavía no creo que mi marido se haya ido así ante mis ojos sin decir una última palabra, este dolor no pasará nunca”.

(Con información de El País)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *