Washington.- La Organización de Estados Americanos tronó contra el Gobierno de Cuba y la revolución castrista al aseverar que el sistema político de la isla es “una dictadura fracasada, opresora y corrupta.

“La revolución castrista ha sobrevivido sobre la base de su parasitismo, primero de la Unión Soviética y en segundo lugar de Venezuela”, mencionó Luis Almagro

Recordó que la dictadura de la isla fue considerada como el mayor ejemplo de la mitología de la miseria y las violaciones a los derechos humanos.

Por ello, el político uruguayo llamó a que el pueblo cubano debe recuperar su soberanía fundamental en un continente americano que a su juicio “no puede albergar dictaduras, ni crímenes de lesa humanidad”.

A través de un video de la página de Facebook del organismo, Almagro recalcó que el fin de la dictadura cubana implica que el proceso de la revolución debe dar paso a “nuevas oportunidades para la gente en el disfrute de sus derechos”.

“La dictadura cubana ha fracasado en lo que significa acceso a derechos y equidad, ha fracasado su sistema productivo, ha fracasado su manejo financiero, ha fracaso su manejo de la economía, la única forma de licuar sus deficiencias sociales es empujando su gente al exilio”, señaló Almagro.

“Es imprescindible que la dictadura caiga porque es la única forma de terminar con la impunidad en materia de corrupción, de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad”, acotó.

Te puede interesar: Vuelve servicios a la isla

Recordó que la revolución castrista, iniciada seis décadas atrás, “no deja pensar a los cubanos. Es un régimen que no permite ser juzgado y no admite el menor escrutinio de su propio pueblo”.

“El legado de esta dictadura es nefasto. Nos deja miles de ahogados y desaparecidos en el mar, millones de exiliados… su gran legado es la gente muriéndose en el mar, los asesinatos extrajudiciales, la falta absoluta de garantías.

“Esa revolución no la hizo la comandancia. El verdadero soberano, el pueblo cubano nunca eligió ese destino, la gente no eligió reemplazar una dictadura por otra”. (Con información de larepublica)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *