México. A más de un año de que el gobierno de la 4T lanzara el proyecto para construir cientos de sucursales del Banco del Bienestar en todo el país, hoy en día, el Ejército Mexicano ha incumplido con las obras.
De acuerdo a Reforma, este proyecto ha quedado de deber, pues en México, ante la falta de estas sucursales del Banco del Bienestar la situación se ha complicado para los beneficiarios que no solo pierden tiempo en el trámite, sino también en acudir lugares apartados.
Esto ha contribuido a mantener el pago de apoyos sociales en caravanas donde se cita a los beneficiarios a una mesa donde el personal entrega el dinero de manera directa.
De acuerdo con un documento que el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, entregó a integrantes de la Comisión de la Defensa Nacional en el Senado, el pasado 28 de abril, han construido 684 sucursales de mil que tenían previsto entregar el 30 de junio de 2020.
Faltan más de la mitad de sucursales del Banco del Bienestar
El proyecto maestro establece la construcción de 2 mil 700 sucursales de Banco del Bienestar; según el reporte, están “pendientes por iniciar” mil 605 sucursales y, en ejecución, 411.
Y se espera que para marzo del 2022 estén concluidas mil 711 sucursales, que tendrán un costo de 5 millones 663 mil pesos cada una.
Con información de Reforma
