Cuba. El Gobierno de este país se encuentra viviendo uno de los peores momentos de su historia al reconocer las mismas autoridades de Salud que viven una crisis sanitaria por el COVID que los ha obligado a tomar otras medidas.

De acuerdo a eluniversal.com.mx, el Ministro de Exteriores de Cuba afirmó que no es necesario abrir un corredor de ayuda humanitaria, ya que reconoce que la situación es “compleja” y pidió de mejor manera donar desde el exterior por medio de canales o vías oficiales.

Con esto, afirmó que Cuba buscará evitar que se hagan fraudes y la gente pueda aprovecharse de a situación que viven miles de cubanos ante los aumentos de contagios de COVID, situación que ha alarmado  las autoridades sanitarias de otros países.

Algunos de manera intencionada y manipulada aducen a la necesidad de implementación de corredores humanitarios, de intervención humanitaria”, fue lo que comentó ante varios medios de comunicación, el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, Ernesto Soberón.

Asimismo, reconoció que existen más conflictos que pondrían en riesgo algunos programas de ayuda.

 

“Son conceptos y términos relacionados con situaciones de conflictos armados, graves violaciones del derecho internacional humanitario, que para nada y de ninguna manera tiene que ver con lo que está sucediendo hoy en nuestro país”, dijo el funcionario cubano.

Viven la peor crisis por aumentos de casos de COVID

Las autoridades de Cuba y de Salud han mostrado ya su preocupación ante lo que es una crisis sanitaria al detectar en los últimos días un alarmante aumento de contagios por COVID en la ciudadanía y que tiene saturados ya a los hospitales.

Ante ello, ciudadanos y organización de diferentes partes del mundo han alzado la voz para la creación de un corredor humanitario y permita mandar ayuda a Cuba contra esta nueva ola de contagios de COVID que enfrenta.

Incluso, los mismos organizadores han creado los #SOSCuba y #SOSMatanzas para hacer recolección o invitar a la gente a donar de cualquier forma.

Pero ante ello, ha sido el Ernesto Soberón quien pide a quienes quieran ayudar que lo hagan a través de medios oficiales o canales del gobierno, incluso a través de las embajadas, esto con la finalidad de que no caigan en fraudes.

Hoy en día, las autoridades del gobierno de Cuba dieron a conocer que se registró por tercer día consecutivo la mayor cantidad de fallecidos y casos de Covid-19 en una jornada con 31 muertes y seis mil 750 contagios.

 

Con información El Universal

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *