Ciudad de México.- La empresa distribuidora Gas del Bienestar, anunciada por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO), no sólo va a tener que competir con las firmas privadas que controlan 50% del mercado nacional de gas Licuado de Petróleo (LP), sino también con el huachicoleo.
No obstante, los piquetes a ductos para extraer gas LP del sistema de distribución de Pemex se dispararon 74% de enero a mayo de este año respecto al mismo periodo de 2020.
En parte porque el trabajo de sellado de las tomas clandestinas de Pemex es insuficiente ante la voracidad del crimen organizado por ese combustible y que lo vende en pipas “pirata” o a gaseras de Puebla y la zona metropolitana del valle de México.
Te puede interesar: VIDEO Captan a otro hermano de AMLO recibiendo dinero de David León
Apenas en el primer trimestre se reportó un incremento del 43% en este fenómeno, también en comparación con los primeros tres meses de 2020.
De enero a mayo ahora se elevó a 74% con el registro de mil 69 tomas clandestinas para el robo de gas LP, en particular en Puebla, mientras que en ese mismo periodo de 2020 se reportaron 612, de acuerdo con un reporte de la empresa con fecha 5 de julio.
El Municipio de Tepeaca es el epicentro de los piquetes a ductos de gas a nivel nacional, con 255 casos de enero a mayo.
En Puebla operan células de los Cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas, Beltrán Leyva y la banda de Oscar García Téllez, “El Loco”, líder huachicolero y de robo de gas LP en la región poblana, que aunque está detenido su agrupación sigue activa.
Estos grupos operan con gaschicol, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Te puede interesar: Greenpeace acusa de ecocidio a gobierno de México tras explosión de Pemex
Con información de Agencia REFORMA
FRG
