Ciudad de México. Miguel Alemán Magnani es buscado debido a una orden de aprehensión que giró un juez federal por presunta defraudación fiscal de 66 millones 285 mil 195 pesos cuando trabajaba como vicepresidente de la aerolínea Interjet.

El encargado de girar la orden de aprehensión contra Magnani fue el juez de control de un Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México luego de que fuera solicitada por la Fiscalía General de la República.

La acusación responde a una querella de la Procuraduría Fiscal de la Federación, que establece que el empresario, como directivo de Interjet, omitió el pago del impuesto sobre la renta (ISR) correspondiente a diciembre de 2018.

En esta querella, la autoridad hacendaria también denunció por los mismos hechos ante la FGR a Miguel Alemán Velasco, presidente de Interjet y ex Gobernador de Veracruz, sin embargo, autoridades indicaron que el Ministerio Público Federal no solicitó su captura.

El delito que le imputan a Miguel Alemán Magnani no tiene prevista la prisión preventiva oficiosa, razón por la que puede suspender la captura si presenta un amparo, aunque esa facilidad se le daría para que se presente ante el juez de la causa y afronte la imputación penal.

 

Por el tipo de delito, el ahora evadido de la justicia también podría solicitar a la Secretaría de Hacienda negociar un acuerdo reparatorio, para que sea retirada la orden de captura, aunque esta posibilidad siempre queda al arbitrio de la autoridad.

Autoridades federales indicaron que este es apenas el primer asunto penal que se judicializa contra el también nieto del Presidente Miguel Alemán Valdés y es también el de mejor cuantía. En breve, la FGR decidirá si ejerce la acción penal por al menos otras dos carpetas de investigación.

Miguel Alemán Magnani y su defraudación fiscal

Lo problemas financieros y fiscales de la familia Alemán llevan ya algunos años.

Según la Agencia Bloomberg, los adeudos al Servicio de Administración Tributaria es de 2 mil 900 millones de pesos, que incluyen los recursos retenidos del ISR de los empleados de la aerolínea y de los pagos del impuesto al valor agregado (IVA).

Adicionalmente, menciona que Interjet tiene adeudos de 3 mil 300 millones de pesos por otro tipo de contribuciones y consumo combustible de una empresa estatal, así como deudas de 7 mil 500 millones de pesos con diversos acreedores.

 

Con información Reforma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *