México. Desde Palacio de Gobierno, AMLO dio a conocer su tercer informe donde resaltó logros y en cuestión de seguridad afirmó que “hay gobernabilidad y que cárteles ya existían cuando llegamos” afirmando al mismo tiempo que no hay masacres en el país.
Asimismo, destacó ante funcionarios y jefes políticos que durante su mandato no se han creado nuevos grupos delictivos, que estos ya estaban cuando llegaron y que se está avanzando en materia de Seguridad.
“Hay gobernabilidad en nuestro País. En materia de seguridad pública también hemos avanzado aun con la complejidad del problema que heredamos. Ya estaban integradas las bandas, los grupos delictivos cuando llegamos, no creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio”, comentó López Obrador durante su tercer informe.
De igual manera, el mandatario estatal habló sobre los cárteles dejando en claro que estos ya existían en Jalisco y Guanajuato y aseguró que no combatirán violencia con violencia.
Es el Cártel Jalisco o del Pacífico o el de Guanajuato, los que ya habían, los que estamos enfrentando no declarándoles la guerra, porque la violencia no se puede enfrentar con la violencia, sino con otros medios más humanos y eficaces; estamos atendiendo a los jóvenes”, afirmó comentó AMLO.
Destaca AMLO logros, bajan secuestros y homicidios
Entre otros de sus apartados durante su informe en materia de seguridad destacó los logros que hasta el día de hoy se han conseguido donde afirmó que hay una baja en homicidios y secuestros, aunque sí reconoció un alza en los feminicidios.
“La paz es fruto de la justicia, de todas formas ha ido bajando la incidencia delictiva. En el tiempo que llevamos, los homicidios han disminuido 2 por ciento; el robo de vehículos en 40 por ciento; el secuestro en 41 por ciento; el robo a casa habitación en 26 por ciento.
Afirma AMLO que no hay masacres en México, van 7 en Guanajuato
Sin importar lo ocurrido en la liberación del hijo del “Chapo” Guzmán, los últimos multihomicidios en Reynosa y en Guanajuato, AMLO aseguró que durante su periodo electoral no se han presentado masacres que difundieran el miedo entre los ciudadanos.
No hubo masacres, no se desató la violencia contra ciudadanos inocentes para infundir miedo. En Guerrero, por ejemplo, ningún candidato sufrió agresiones y casi lo mismo aconteció en la mayoría de los Estados”, dijo.
Recientemente, el diario REFORMA dio a conocer que en los primeros meses del 2021, al menos se han registrado 40 masacres en diferentes partes del país y de las cuales suman 293 las víctimas, esto con datos periodísticos e información de la Secretaria de Seguridad Pública y Fiscalías estatales.
Entre los estados que destacan con mayor número de masacres o asesinatos lidera Guanajuato con siete hechos; le sigue Tamaulipas con 5 y después están Zacatecas, Jalisco y Michoacán, con cuatro masacres cada uno.
