Nuevo León.- En lo que va del 2021 un total de 90 personas han desaparecido en la  carretera fronteriza Monterrey-Nuevo Laredo, familias mexicanas y estadounidenses sufren buscando sin éxito.

La agencia EFE menciona que la disputa entre los grupos criminales y la llegada del Cártel Jalisco Nueva Generación, es una de las principales causas de tanto sufrimiento.

Tan solo, en el mes de mayo, Juan Pérez Hernandez, de 66 años de edad, y sus dos sobrinos Eloy Méndez de 16 años, y Julio Cesar Reyes González, de 29 años, fueron reportados como desaparecidos. 

Mi hija fue a poner la denuncia a Tamaulipas. Confío en Dios, le pido a Dios que nos los regresen”, contó este viernes su esposa, Amalia. Mencionó que a su marido lo esperan en casa cuatro hijos y siete nietos.

A mediados del mes de junio se informó de la desaparición de Gladys y sus dos hijas, todas ciudadanas estadounidenses, cuando regresaban de México a Texas. 

Según se informó en un comunicado emitido por la Fiscalía de Nuevo León, la mujer identificada como Gladys Cristina Pérez Sánchez y dos menores de edad Juan Carlos y Michelle, viajaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet Sonic, modelo 2014.

El medio AP destacó que el tramo de la carretera en donde la mayoría de las personas que desaparecen ya fue bautizado como “la carretera de la muerte”.

Así mismo, este mismo medio reveló que hasta la media docena de desaparecidos son ciudadanos o residentes de los Estados Unidos. 

La Guardia Nacional apenas va a vigilar la carretera. No sé por qué esperaron tanto& ¿Cómo puede estar pasando esto? Ahorita ya se supone que hay más recursos (policías)”, preguntó Karla Moreno, cuyo esposo, el conductor de camión Artemio Moreno, desapareció el 13 de abril en la autopista.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *