México. Después de que AMLO afirmara de qué no había aumento en el precio de las gasolinas en el país, en la práctica ha sido diferentes ya que los gasolinazos han sido constantes y hoy en día el combustible se ha encarecido hasta casi 22 por ciento.
Sin duda, uno de los periodos donde fue más notorio fue el aumento de la gasolina fue en Semana Santa, donde llegó a costar más de 21 pesos el litro de la magna en algunas zonas del país y en ese mismo tiempo AMLO afirmaba que no había aumentos.
De acuerdo a un reportaje de Reforma.com, hace apenas unos días, se volvió a registrar un nuevo aumento donde la gasolina regular tuvo un incremento de hasta un 15 por ciento entre abril del 2020 y el viernes pasado, mientras que la Premium presentó un aumento del 21.8% en todo el país.
Pero, el aumento también depende mucho de la región, ya que en Nuevo León fue uno de los estados donde se disparó más el precio llegando a 19.9 por ciento la gasolina regular, es decir, de 17.69 pesas que costaba el litro en abril del 2020, hoy en día cuesta 21.21 pesos, esto de acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la consultora PetroIntelligence.
Por su parte, la Premium llegó a registrar un aumento del 22.5 por ciento, costando 18.68 pesos y llegando a 22.89 pesos por litro.
Pegan gasolinazos por estar cerca de frontera
Nuevo León resiente más los aumentos que el sur del País por su cercanía con Estados Unidos, de donde México importa principalmente sus combustibles”, comentó Alejandro Montufar Helú, director de PetroIntelligence.
De esta manera, más que verse una disminución o equilibrio en los precios de las gasolinas, Mantufar teme que se puedan presentar más aumentos de manera progresiva, es decir, de centavos que al final representen una notoria alza.
