CDMX.- La SEP plantea que el ciclo escolar 2021-2022 se extienda un mes más para abatir el rezago e insuficiencia en el aprendizaje.
El anteproyecto se publicó en la página de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, que establece las actividades presenciales de nivel básico.
“Vamos de Regreso” como se le denomina al proyecto establece que el ciclo escolar 2021-2022 inicie el 30 de agosto de este año y concluya el 28 de julio de 2022.
El ciclo escolar 2021-2022 iniciará con un periodo de valoración diagnóstica. Posterior a ello y hasta la primera evaluación del ciclo escolar 2021-2022, se realizará un periodo extraordinario de recuperación, con objeto de abatir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje correspondiente al grado anterior”, indica la SEP.
El docente o el titular del grupo podrán determinar la ampliación de este periodo mediante el establecimiento de un Plan de Atención para aquellos educandos que así lo requieran o lo soliciten”.
Las inscripciones ciclo escolar 2021-2022
La SEP indica que el periodo de inscripciones se realicen del 16 de agosto al 10 de septiembre.
Para ello, los educandos podrán hacerlo de manera presencial o en línea “con la finalidad de garantizar su ingreso al servicio educativo para el ciclo escolar 2021-2022”.
También se establece que del 23 al 27 de agosto sesionará el Consejo Técnico Escolar para identificar a estudiantes de secundaria que requieran ser incorporados al periodo extraordinario de recuperación, así como la existencia del abandono escolar.
En tanto que los profesores serán capacitados del 16 al 20 de agosto, el cual podrá ser a distancia.
Los padres tendrán los primeros tres meses para entregar completamente la papelería de sus hijos.
Y sobre la pandemia COVID, se indica que las clases presenciales se reanudarán de manera gradual, escalonada, paulatina y ordenada.
HLL
