Laboratorios Richmond planea producir en Argentina cinco millones de vacunas contra el COVID-19 de Sputnik V al mes.
Marcelo Figueiras, presidente de la empresa, informó de los nuevos objetivos de producción de la vacuna rusa durante una sesión informativa celebrada con diputados. Allí explicó que este laboratorio se hará cargo del proceso de formulación y envasado del inmunizante.
En las próximas horas un avión de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú aterrizará cerca de la capital con 300 litros del principio activo de la vacuna, un paso decisivo para acelerar la inmunización contra el coronavirus en momentos en que un brote ha tensado al máximo el sistema sanitario argentino y aumentado los decesos.
Figueiras señaló que “hay que llevar tranquilidad porque con el primer componente de la vacuna podemos evitar el colapso sanitario”, al responder a las preguntas de diputados sobre el contrato entre Laboratorios Richmond, el Centro Gamaleya de Rusia y el Fondo Ruso de Inversión.
Sostuvo que comenzará la producción con una capacidad de 500,000 dosis por semana y que luego se irá ampliando.

En el mismo vuelo arribarán cientos de miles de ambas dosis de la Sputnik V que se distribuirán en el marco del plan de vacunación, que recientemente ha acelerado su ritmo después de haber transcurrido con lentitud durante meses.
Argentina fue el primer país de América Latina y el segundo del mundo que aprobó la Sputnik V, la cual comenzó a aplicarse a fines de diciembre.
Otras vacunas aplicadas en Argentina son las del laboratorio anglosueco Astrazeneca y las del chino Sinopharm.
El presidente Alberto Fernández expresó en un acto oficial su preocupación por la “voracidad tremenda” con que el coronavirus avanza en “algunos lugares del interior de país” luego de haber golpeado a Buenos Aires y sus alrededores en las últimas semanas.
Con información de AP
