Michoacán. Lo que se temía que podría pasar ocurrió en este estado, donde autoridades de salud prendieron los focos rojos al detectarse varios casos de Covid con la cepa india, una de las más peligrosas que se han registrado en el mundo.
Ante ello, las mismas autoridades sanitarias han reforzado inmediatamente las medidas y por ello instalaron 19 mil filtros para la contención de contagios, por lo que se espera que en los próximos días den resultados y no se propague de esta manera el virus.
Esta estrategia preventiva se lleva a cabo en dependencias gubernamentales (3 mil 695 filtros), centros de trabajo (6 mil 925), escuelas (285), estancias de adultos mayores (50), asociaciones religiosas, civiles y deportivas (987); centrales de autobuses, camiones o transporte público (372); hoteles, restaurantes, comercios y tiendas departamentales (5 mil 646), así como en plazas y espacios públicos (mil 591), informó el gobierno de Michoacán.
Adultos mayores los más vulnerables
El pasado 31 de mayo, tras anunciarse que Michoacán pasaba a semáforo verde, la Secretaría de Salud del estado informó que adultos mayores eran los más vulnerables ante las nuevas variantes del virus identificadas en el estado por lo que hicieron un llamado a procurar su resguardo y atención.
Al respecto, el gobernador Silvano Aureoles indicó que actuarían para controlar la incidencia de la enfermedad y no retroceder en el semáforo epidemiológico.
Veremos que se controle la incidencia de la enfermedad para no regresar a un semáforo que implique mayor riesgo y continuaremos con la implementación y difusión de las medidas sanitarias en todo el estado”, indicó el mandatario estatal.
De acuerdo con las autoridades de Salud, los casos con la variante india de Covid-19 fueron detectados en tripulantes del buque de Lázaro Cárdenas.
Con información El Universal
