Ciudad de México.– Olas de calor, ciclones tropicales, niveles más altos del mar, entre otras, es lo que se espera durante estos próximos años, según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La agencia de la ONU compartió una nueva actualización climática en donde se detalla que en al menos los próximos cinco años hay un 40% de posibilidades de que la temperatura media mundial anual alcance temporalmente 1,5 ° C por encima del nivel preindustrial, rompiendo récords climáticos.
Este calor que sentimos no es el más fuerte pues, hay un 90 por ciento de que un año entre este 2021 y 2025 se convertirá en el más caluroso registrado, desbancado al pasado 2016.
En el período 2021-2025, también es probable que las regiones de latitudes altas y el Sahel sean más húmedas y es más probable que ocurran ciclones tropicales en el Atlántico.
Se trata de algo más que estadísticas& El aumento de las temperaturas significa más hielo que se derrite, niveles más altos del mar, más olas de calor y otras condiciones climáticas extremas, y mayores impactos en la seguridad alimentaria, la salud, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”, expresó el Secretario General de la OMM , Petteri Taalas.
El Acuerdo de París, que busca establecer medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, tiene como objetivo “mantener el aumento de la temperatura global de este siglo muy por debajo de los 2 ° C grados Celsius por encima de los niveles preindustriales”, por lo que se hizo un llamado a las naciones de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este estudio demuestra, con un alto nivel de precisión científica, que nos acercamos inexorablemente al objetivo inferior del acuerdo de París sobre el cambio climático. Es otra llamada de atención más de que el mundo necesita comprometerse con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad en términos de carbono”, agregó Taalas.
FRG
