Londres. Tras ver buenos resultados con las campañas de vacunación y una desaceleración aparente de contagios de coronavirus, países y aerolíneas comerciales aceleran el paso para crear un “pasaporte del COVID-19” que ayude a impulsar los viajes en esta temporada veraniega.

Países de la Unión Europea y de Asia trabajan en un sistema que permitiría al viajero demostrar que ha sido vacunado contra el virus a través de aplicaciones telefónicas, lo que le evitaría tener que someterse en cuarentena al llegar a su destino.

No obstante, estos esfuerzos se realizan por separado ya que no hay un sistema internacional centralizado para corroborar si una persona ya se vacunó. Y al margen del reto que representa coordinar la tecnología, hay sectores que expresan preocupación en torno a la privacidad y la desigualdad en las campañas de vacunación.

Los pasaportes de vacunas se sumarían a una cantidad de herramientas tecnológicas ya existentes para rastrear contactos y otros aspectos relacionados con el virus. Su empleo a nivel nacional con el fin de reactivar las economías tropieza con la negativa de muchos a requerir estos comprobantes para ir a bares, conciertos y eventos deportivos. 

Sin embargo, parece haber amplia aceptación de su uso para viajar, sobre todo tomando en cuenta que países como Islandia vacunan a extranjeros y otros como Arabia Saudita ya permiten viajar al exterior a quienes se hayan vacunado. La decisión de la UE de abrir sus fronteras a toda persona que se haya vacunado es otro paso en esa dirección.

Un pasajero muestra su teléfono móvil con una prueba de antígenos y PCR cargada antes de embarcar en el aeropuerto de París-Orly, en Orly. /Foto: AP

Aplicaciones para viajeros

El proyecto de la UE contempla una tecnología de código abierto que puedan usar todas las naciones para diseñar sus propios sistemas oficiales.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, que vela por los intereses del sector, tiene un Travel Pass, o Pase de Viajero, que ya fue adoptado por aerolíneas como Qantas, Japan Airlines, Emirates, British Airways y Virgin Atlantic. Una iniciativa rival, el CommonPass, sin fines de lucro, está siendo usado por Cathay Pacific, JetBlue, United y Lufthansa.

Los viajeros pueden usar esas aplicaciones para corroborar que los resultados de sus pruebas de COVID-19 son aceptados en sus destinos. Travel Pass y CommonPass están disponibles solo en las aerolíneas que los usan. Pero pueden ser incorporados a las aplicaciones de las aerolíneas.

 

Con información de AP

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *