Suiza.– Como si se tratara del caballo de Troya, un virus modificado puede entrar al organismo para provocar que el cáncer se elimine a sí mismo.
Los encargados de esta investigación son los científicos de la Universidad de Zurich, quienes modificaron un virus respiratorio común, llamado adenovirus, para distribuir genes para terapias contra el cáncer directamente en las células tumorales.
Engañamos al tumor para que se elimine a sí mismo mediante la producción de agentes anticancerígenos por sus propias células”, expresó la becaria postdoctoral Sheena Smith, quien dirigió el desarrollo del enfoque de administración.
Según detallaron en un artículo, a diferencia de la quimioterapia o la radioterapia, este método no daña las células sanas.
Los agentes terapéuticos, como los anticuerpos terapéuticos o las sustancias de señalización, en su mayoría permanecen en el lugar del cuerpo donde se necesitan en lugar de extenderse por el torrente sanguíneo donde pueden dañar órganos y tejidos sanos”, explicó el líder del grupo de investigación, Andreas Plückthun.
Con ayuda de la tecnología SHREAD, los científicos modificaron e introdujeron el virus al organismo, una vez dentro de las células cancerígenas los nuevos genes sirven como modelo para los anticuerpos terapéuticos, “las citocinas y otras sustancias de señalización, que las propias células cancerosas producen y luego actúan para eliminar los tumores de adentro hacia afuera”, se detalla en el artículo.
También servirá contra Covid-19
Inicialmente, los científicos probaron el virus en casos de cáncer de mama, pero expresaron que este virus podría resultar aplicable para otros tumores.
Otra buena noticia es que miembros del grupo de investigación están aplicando esta misma tecnología SHREAD para crear una terapia para Covid-19.
Al administrar el tratamiento SHREAD a los pacientes mediante un aerosol inhalado, nuestro enfoque podría permitir la producción dirigida de terapias con anticuerpos COVID en las células pulmonares, donde más se necesitan& Esto reduciría los costos, aumentaría la accesibilidad de las terapias COVID y también mejoraría la entrega de vacunas con el enfoque de inhalación”, expresó el especialista.
FRG
