China.- A pesar de que los casos por Covid-19 han disminuido en algunos países incluso en donde se cree que se originó, ahora se ha informado que tal vez esta pandemia conduzca a otra con una variante de la gripe aviar.

Tan solo, según reportó el medio Reuters, el Ministerio de Agricultura de China confirmó un brote de influenza aviar H5N8 en aves silvestres en un parque de humedales en la ciudad de Nagqu en el Tíbet, provocandoles la muerte a 268 pájaros. 

Los científicos chinos Weifeng Shi y George Fu Gao, quienes fueron los primeros en alertar sobre el SARS-CoV-2, detallaron en un estudio realizado recientemente y publicado en la revista científica Science que se espera otra pandemia provocada por el conocido virus de la influenza aviar codificado como H5N8. 

Weifeng Shi comentó al medio que este patógeno no es nuevo y ha estado circulando en Europa durante más de seis años, afectando a millones de aves y pollos silvestres.

En febrero de este año, Rusia ya había advertido que el virus había infectado a humanos por primera vez, en ese entonces quienes se vieron afectados fueron trabajadores en una granja de “exhibición” de casi un millón de gallinas en Astracán.

La propagación mundial del virus aviar H5N8 es un problema de salud pública que podría causar pandemias dramáticas en todo el mundo”, explicaron los especialistas. 

Hasta 46 países de Asia, África y Europa han informado de brotes de aves en las aves, una primera variante del H5N8 ha obligado al sacrificio de más de 20 millones de pollos en Corea del Sur y Japón.

No debemos subestimar el problema en absoluto”, comentó Weifeng Shi. 

Tras COVID, China reporta brote de variante H5N8 de gripe aviar. (Imagen de ilustración).

Los virus de la influenza, como el coronavirus, tienen dos proteínas en su superficie, hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N), con diferentes subtipos numerados, de ahí el nombre H5N8, según explicaron los especialistas. 

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *