Ciudad de México.- La temporada de dengue sigue su curso e iniciará para el mes de junio, algunos síntomas podrían ser confundibles con Covid-19, por lo que te compartimos a detalle cómo detectarlo y evitarlo.
El dengue se transmite al ser humano a través de un piquete del mosquito portador de la enfermedad, este virus no se transmite de una persona a otra.
Según ha reportado la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta enfermedad afecta aproximadamente de 100 a 400 millones de personas cada año.
Cómo prevenirlo
Ante esta enfermedad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha compartido algunas recomendaciones para evitar su propagación.
- Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo
- No te expongas a la picadura de los moscos
- Usa repelente contra mosquitos
- Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo
- Instala mosquiteros en puertas y ventanas
- Evita que se acumule basura
- No dejes recipientes donde se acumule agua
- Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas
- Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco
- Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta
Síntomas de dengue
- Dolor de cabeza
- Náusea
- Fiebre
- Erupciones en la piel
- Dolor de articulaciones y músculos
Para detectar esta enfermedad, que es similar a las infecciones de la malaria y la fiebre tifoidea, se realizan evaluación de síntomas y análisis de sangre.
FRG
