Porcelana. El cohete chino que estaba fuera de control cayó fuera de órbita el sábado 8 de mayo, por la noche y volvió a entrar en la atmósfera de la Tierra, informó la agencia espacial de China.
- La mayor parte del cohete fue “destruido” al reingresar a la atmósfera, indicó la agencia espacial.
- El cohete es uno de los objetos más grandes en la memoria reciente que haya golpeado la Tierra después de caer fuera de órbita.
- Nueva York, toda África y Australia, partes de Asia, al sur de Japón y España, Portugal, Italia y Grecia, fueron contemplados como “zona de riesgo”.
- Expertos aseguran que era imposible tener la certeza exacta de cuándo o dónde aterrizaría el propulsor.
- Finalmente el cohete chino reingresó a la Tierra por las islas Maldivas y se desintegró en el océano Índico sin causar daños.
China now reporting https://t.co/dHSJVoItCY that the rocket reentered at 0224 UTC at 72.47E 2.65N which is right over the Maldives. If correct will be interesting to see if we get reports from there pic.twitter.com/NQovz33pqg
Jonathan McDowell (@planet4589) May 9, 2021
¿Para que fue enviado el cohete chino?
El cohete Long March 5B que medía unos 30 metros de alto y pesa casi 22 toneladas fue enviado para poner en órbita una pieza de una nueva estación espacial china el 29 de abril.
¿Por qué cayó el cohete chino?
Después de que se agotó el combustible, el cohete se dejó caer sin control por el espacio hasta que la gravedad de la Tierra lo arrastró de vuelta al suelo.
¿Por qué no se sabía con certeza en dónde iba a caer?
Generalmente, la comunidad espacial internacional intenta evitar tales escenarios. Según CNN, la mayoría de los cohetes que se utilizan para elevar satélites y otros objetos al espacio realizan reentradas más controladas que apuntan al océano, o quedan en las llamadas órbitas de «cementerio» que se mantienen en el espacio durante décadas o siglos.
Pero el cohete Long March está diseñado de una manera que «deja grandes piezas en órbita baja», dijo Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard.
Con información recabada Valeria Fuentes
