Guanajuato.- Un total de 362 presos del penal del Centro Federal de Readaptación Social número 12 (Cefereso) de Ocampo podrán votar el próximo 6 de junio, pero sólo para diputado federal. Esta será la primera vez que los reclusos voten en elecciones.
Jorge Ponce Jiménez, secretario del Consejo Local del INE en el Estado, fue quien informó la fecha de votación.
Presos del penal de Ocampo votan gracias a resolución de Tribunal Electoral
Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE, explicó que esto será gracias a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que mientras los internos de los centros de reclusión no tengan una sentencia firme y definitiva no pierden sus derechos políticos.
Esta determinación se tomó gracias a las impugnaciones que presentaron dos personas. Es por eso que el Tribunal determinó que el INE elabore un programa piloto para que quienes están en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al voto, aunque aclaró que será sólo para diputados federales.
¿En qué otros penales podrán votar los presos en las Elecciones 2021?
El INE entró en contacto con la Secretaría de Seguridad Pública federal, la cual le informó que hay 17 Ceferesos, de los cuales se eligieron cinco para este programa piloto, los mismos se encuentra en Guanajuato, Chiapas, Michoacán, Sonora, y uno de Morelos, que es exclusivo para mujeres, todos los demás son de hombres.
Ambos organismos acordaron entrar en contacto con los presos y penales, y eligieron una población de muestra de 3,800 personas.
Podrán votar 723 presos del penal de Ocampo
Juárez Jasso agregó que recibieron instrucciones para entrar en contracto con el director de este Centro Penintenciario. Fueron allá y en ese penal de Guanajuato había 723 personas, a ellas se les dio una carta invitación para ver quién quería participar y votar en las próximas elecciones.
Las que aceptaron firmaron un formato con sus datos con los que luego se hará un listado nominal para compararlo con el listado nominal original de todos los ciudadanos en libertad en el país y referenciarlos con un domicilio.
Los presos tendrán voto anticipado
El vocal ejecutivo del INE aclaró que al ser un voto anticipado, “en mayo alrededor de la tercera semana vamos a acudir al centro con las boletas, para que en el lugar que nos asignen vayan votando uno por uno; depositen las boletas, se guarda, se sella y se traerán”.
Esos sobres, el día de la jornada electoral aquí se instalará la casilla, con ciudadanos capacitados, los votos tendrán validez para el distrito correspondiente.
Por ejemplo, si hay alguna persona del distrito I de Querétaro, lo mandaremos para allá, para que allá se contabilice el voto. Y si en Chiapas hay alguna persona referenciada del Estado de Guanajuato, recibiremos el voto”.
No todos los internos quisieron participar
Sin embargo, Jorge Ponce, secretario del Consejo, explicó que no todos los internos del Cefereso decidieron participar y no de todos había certeza en los datos registrales y destacó que esta población tiene mucha movilidad, por su situación jurídica: aumenta o disminuye.
Precisó que había una población de 758 ciudadanos internos, con aceptación de solicitud. Pero cuando fueron a una visita personalizada al Cefereso, 603 ciudadanos devolvieron la solicitud firmada.
De las cuales, procedentes fueron 362 a quienes les entregarán las boletas correspondientes; bajas en el Padrón Electoral: 103; no localizados: 132; improcedentes: 5 por diversas causas: solicitud en blanco, cambió si situación jurídica, etc.
HLL
