CDMX. La cifra de fallecimientos de menores por COVID va en aumento, ya que en cuestión de días se han disparado los casos que se registran en las instituciones de salud donde llegan niños y en ocasiones bebés contagiados del virus.

Uno de ellos es caso de una pequeña de 2 años, quien fue ingresada el 13 de abril del 2020 con síntomas graves teniendo así un pronóstico reservado.

La pequeña había presentado 8 días antes síntomas  de COVID con un cuadro de neumonía pero en el traslado de Tabasco a la capital del estado las cosas se complicaron y llegó a la clínica grave, ahí falleció a los pocos minutos y se convirtió en la primer niña en morir por el virus del COVID.

Para el 30 de abril de 2020 ya habían muerto 14 menores en Tabasco, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Baja California y Ciudad de México, cinco de ellos sin haber cumplido el año de vida, y el resto entre los 2 y 15 años; al mes siguiente fueron 46 y así se han ido acumulando hasta el pasado 31 de marzo en el que sumaron 597.

Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), advierte que estas muertes han quedado invisibilizadas ante la avalancha de fallecimientos de Covid-19, que en el País suman más de 214 mil, y a información falsa que se difundió en el inicio de la pandemia en el sentido de que eran inmunes.

Piden no bajar la guardia ante COVID

La Segob hizo un llamado para que, en el actual periodo vacacional, padres, madres, personas cuidadoras y población adulta en general fortalezcan y observen las medidas sanitarias promovidas por el Gobierno de México para garantizar la salud de los menores.

Entre estas medidas, recordaron, está: evita salir, no acudir a reuniones y aglomeraciones, mantener siempre la sana distancia, usar cubrebocas y lavarse constantemente las manos con agua y jabón.

Con información de Agencia Reforma

NLD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *