Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda ha negado al Instituto Nacional Electoral (INE) presupuesto para llevar a cabo una consulta popular, así mismo, se les ha hecho un recorte importante.

Según detalló el consejero presidente Lorenzo Córdova el INE al medio Forbes, planeaba realizar una consulta sobre la realización de un juicio a los expresidentes por daños a la nación, propuesta por el gobierno federal. 

No se encuentra en condiciones de atender la petición del INE en relación a la ampliación presupuestal”, había negado Hacienda. 

Resultados Encuesta Nacional Telefónica 2020: encuestados querían juicio 

Apenas en el mes de agosto de 2020, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que los resultados de una Encuesta Nacional Telefónica 2020 destacan que  nueve de cada 10 personas está a favor de que su gobierno persiga a exfuncionarios que hayan cometido delitos.

Al preguntar si consideran que los expresidentes deben ser llevados a juicios por ilícitos cometidos durante sus gobiernos, Enrique Peña Nieto se encuentra en primer lugar con 89.4%, seguido por Carlos Salinas, con 88.5%, y en tercer sitio aparece Felipe Calderón, con 82.1%.

Al preguntar a los encuestados por las declaraciones de Emilio Lozoya en contra de exfuncionarios, entre ellos expresidentes, 53.9% afirma que el exdirector de Pemex no dirá la verdad.

Para 86.7% de la población Lozoya debería ir a prisión por los delitos en los que incurrió, mientras que sólo 7% cree que no debería por ayudar al gobierno a capturar a otros exservidores públicos.

Recortes para INE

Lorenzo Córdova aseguró que pesar 870 millones de pesos de que les recortaron  870 millones de pesos aún siguen en pie las elecciones del 6 de junio. 

Hoy lamentablemente se concreta la negativa para apoyar al INE con los recursos por parte de los tres Poderes de la Unión que estuvieron involucrados en la aprobación de esta consulta. No se puede autorizar por esta Junta la utilización de recursos que este Instituto hoy no tiene”, afirmó Lorenzo Córdova. 

El medio Financiero señaló que se contempla un total de 890 millones 472 mil pesos para atender las actividades previstas para convocatoria de la Consulta Popular que ya había sido aprobada por el Senado de la República, dinero que se obtuvo de “un esfuerzo entre distintas áreas para lograr una reducción presupuestaria para concretar la organización, desarrollo, coordinación, difusión, ubicación, conformación e integración de casillas, el escrutinio y cómputo, así como la validación de los resultados”.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *