CDMX.- La primera suspensión contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil fue concedida por un juez.

Un ciudadano tramitó un amparo que sigue su curso para no proporcionar sus datos personales y biométricos a su compañía telefónica por usar una línea de telefonía móvil.

Juez concede suspensión por padrón

Quien concedió la suspensión es Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo especializado en Telecomunicaciones y Competencia Económica.

En tanto el beneficiado es Oscar González Abundis, quien tras impugnar, podrá seguir usando su línea de telefonía sin que sea suspendida.

TE PUEDE INTERESAR: Aeroméxico cobrará ahora maleta de mano.

¿Qué pasa si no entrego mis datos?

Según lo determinado en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) el usuario deberá registrar las líneas telefónicas móviles en un plazo de dos años. 

Quien no otorgue los datos podría ser sancionado de 20 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y su línea será suspendida.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el padrón de telefonía móvil y qué pasa si no me registro?

¿Qué datos debo entregar?

  • Número de línea telefónica móvil 
  • Fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida en la tarjeta SIM. Nombre completo o razón social del usuario 
  • CURP 
  • Nacionalidad 
  • Domicilio del usuario
  • Datos biométricos

HLL
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *