CDMX. Todo parece indicar que para finales de este año, México tendría su primer vacuna contra el COVID, la cual lleva por nombre “Patria” y de salir todo a lo planeado y en base a los resultados se comenzaría a aplicar en diciembre del 2021.

Así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt9, quien aseguró que ya se están haciendo todos los trámites y estudios para poder contar con este fármaco 100% mexicano a finales de este año.

Por su parte, María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt  afirmó que hoy en día ya se comenzó con la investigación de la vacuna con pacientes voluntarios humanos y así conocer su desarrollo y efectividad contra el virus del COVID-19.

De igual manera, informó que de tener éxito en los resultados, la vacuna mexicana “Patria”  representaría ahorros de más del 800% en la compra de vacunas procedentes de otros países.

Resalta AMLO esperanza en la vacuna “Patria”

Por su parte, el presidente del país, Andrés  Manuel López Obrador resaltó este avance como un gran logró que podrá también ser útil para otros países del  mundo.

Ante ello, la titular de Conacyt también fue clara que esta vacuna se desarrolla con el laboratorio Avimex, quien hoy en día cuenta con una gran trayectoria en el desarrollo de biológicos.

También destacó la gran labor que está haciendo la Secretaría de Salud en la realización de pruebas y poder tener así una vacuna eficiente.

Se les inyectará desarrollo vacunal en próximos días y esperamos tener resultados a fines de mayo”, comentó la funcionaria, quien dejo en claro que esperan tener buenos resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *