Estados Unidos. Después de darse a conocer que hoy en día van más de 209 mil muertes a causa del COVID en México, el Instituto Global de Ciencias de la Salud (USCF, en inglés) de la Universidad de California reprobó la estrategia aplicada durante la pandemia en México criticando al Consejo General de Salud.
Asimismo, en una publicación en Proceso.com.mx expertos de la Universidad de California reconocieron que en México quedaron relegadas las autoridades de Salud, además de que en este proceso la comunicación ha sido deficiente hacia el público y nunca se rectificaron los errores.
Es importante mencionar, que durante este proceso en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell ha sido criticado fuertemente por el proceso en como supero el COVID al versele en las calles mientras estaba enfermo.
Ante ello, los expertos del Instituto Global de Ciencias de la Salud en California afirmaron que de haberse reconocido los errores y modificado la estrategia se pudieron evitar hasta 190 mil fallecimientos.
Estimamos que si México hubiera tenido un desempeño promedio en la pandemia alrededor de 190 mil muertes por todas las causas se habrían evitado””, dieron a conocer los expertos a través de un comunicado.
Destacan a México en nuestros por COVID
De igual manera, también resaltaron el hecho de que el México ocupa el cuarto lugar en exceso de mortalidad estando después de Perú, Ecuador y Bolivia con un 43% de fallecimientos mayos en el 2020 en comparación en 2018 y 2019.
También dejaron en claro la falta de liderazgo fue deficiente al igual que la comunicación hacia el público, lo que generó una mortalidad mayor a la prevista.
“Las deficiencias en el modelo de gestión de emergencias llevaron a una falta de precaución al tratar con un virus desconocido, fallas en la incorporación de evidencia científica relevante y una incapacidad para reconocer errores y corregir la política ya que las suposiciones iniciales demostraron ser inválidas”, se menciona en el informe publicado.
