Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México ha decidido iniciar una acción colectiva en contra de AT&T.
Según se detalló en un comunicado emitido por la Procuraduría esta acción en contra de la empresa de telecomunicaciones se debe a que realizó un “cobro indebido” a más de 840 mil personas.
La Profeco informó del inicio de la acción colectiva en contra de la empresa de telecomunicaciones AT&T luego de que un juez certificó el cumplimiento de los requisitos de procedencia de esta demanda, con motivo de un cobro indebido”, se puede leer en el comunicado.
Los afectados pueden sumarse a la demanda
Así mismo, el organismo explicó que se cobrarán más de 10 dólares (224.99 pesos mexicanos, por cada concepto de “cargo por equipo diferido”.
Para finalizar, el organismo exhortó a los afectados a sumarse a la demanda y llenar un formato de consentimiento adjunto en el mismo boletín.
Aquellos consumidores que se consideren afectados, y si así lo desean, pueden sumarse a la demanda de referencia, con el llenado de un formato de consentimiento y firmar el respectivo aviso de privacidad”, exhortó.
Exhibe Profeco a empresas con más quejas durante cuarentena
Tan solo en junio de 2020 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió a empresas de telefonía celular e internet que más recibieron quejas durante la cuarentena que ha sido impuesta por el gobierno federal a causa de la epidemia de Covid-19.
Telcel, Izzi, AT&T y Movistar fueron las empresas de las que usuarios interpusieron más quejas relacionadas con problemas y fallas en el servicio, de acuerdo con la Profeco.
Fue del 20 de marzo al 30 de abril de 2020 cuando las compañías tuvieron fallas en el servicio de internet y telefonía móvil, informó la institución.
FRG

