CDMX.- ¿Permite a esta aplicación activar la geolocalización? A partir del 23 de marzo, todos los usuarios que realicen operaciones bancarias a través de celulares deben avisar a su banco en qué lugar se encuentran.
La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que la medida es para la prevención de lavado de dinero en México.
¿En qué servicios activar la geolocalización?
La Asociación de Bancos de México informó que la geolocalización se activará previo a la apertura de cuentas, celebración de contratos y la realización de operaciones o servicios de forma remota.
Los clientes y usuarios deberán permitir la geolocalización del dispositivo a través del cual pretendan realizar tales actos”, indicó la Asociación de Bancos de México.
La ley fue aprobada en 2019
Se indicó que la medida es en cumplimiento de una reforma al artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito que fue publicada el 22 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.
Por este motivo, los usuarios ahora deben aprobar su localización a través de su teléfono celular. Por ende, deben permitir en su caso actualización de las aplicaciones bancarias.
Te puede interesar: Detienen a ejecutiva de Banco Azteca por defraudar a adulto mayor que atentó contra su vida.
¿Cómo activar la geolocalización?
En el teléfono la opción más rápida es presionar el botón “Ubicación” (ícono de un globo con un punto en medio). Se encuentra de manera rápida en el panel superior de los teléfonos.

Otra forma es ingresar a los ajustes del teléfono y buscar la opción “Seguridad y privacidad”, luego presionar “Acceso a la ubicación”, autorizar con un sí o permitir.

HLL
