CDMX.- El excandidato presidencial del PAN , Ricardo Anaya , criticó la reforma eléctrica que aprobaron diputados de Morena por petición del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Anaya hizo varias analogías para explicar lo que significa que los diputados de Morena hayan priviligiado las refinerías que la producción de electricidad con energías limpias usando aerogeneradores.
AMLO con ideas viejas
Señaló que las ideas del presidente Andrés Manuel López Obrador son antiguas o viejas, pues producir energía con combustóleo en pleno siglo XXI “es tan absurdo”.
“Como solo usar telefónos fijos y olvidarnos de los celulares que no existían en los años 7o”, ejemplificó Anaya.
Es como regresar a los tiempos en que mandábamos cartas y telegramas cuando no había WhatsApp y correo electrónico. Es como escribir una máquina y pasar la copia en papel carbón “, Dijo.
El excandidato presidencial dijo en su video difundido en redes sociales que “la lucha sigue en los tribunales”.
Las diferencias de energías limpas y sucias
Ricardo Anaya visitó la refinería de Salamanca y un campo donde quedó inconcluso la colocación de aerogeneradores para hacer una comparativa.
Aseguró que un aerogenerador puede proporcionar luz sin contaminación a más de 3 mil hogares. O un parque grande con 85 aerogeneradores puede “surtir a una ciudad enorme” con un millón de habitantes.
En contraste, la refinería de Salamanca utiliza combustóleo, la cual genera contaminación.
Prefiere Morena energía sucia
La reforma “que aprobó Morena”, dijo, prefiere la energía sucia y cara, en lugar de barata y limpia.
Yo sé que te cuesta trabajo creer que López Obrador haya tomado una decisión tan absurda. Pero es que sí hay una explicación, está necio en que Pemex refine más petróleo, es decir, que lo convierta en gasolina”, indicó.
Refinerías son malas
Sin embargo, las refinerías dijo que son “tan malas” que a veces cuando refinan producen más desperdicio como el combustóleo que gasolina.
“Tuvieron la brillante idea para generar electricidad, eso contamina mucho”, expresó.
Ricardo Anaya informó que en 2020 Pemex perdió más de 48 mil millones de pesos.
“López Obrador está atrapado en los años 70”.
HLL
