CDMX. A través de un comunicado la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) presentó los resultados de la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020 (NDTA 2020) los cuales revelan que los cárteles mexicanos son ‘la mayor amenaza criminal extranjera en Washington DC, Maryland y Virginia.

Fue el mismo, Jarod Forget, agente especial a cargo de la División de Washington de la DEA, quien dio a conocer que el informe muestra las causas fundamentales y los problemas con los que están lidiando a causa de estos carteles en estas ciudades de Estados Unidos y en varias regiones del país.

Las organizaciones criminales transnacionales mexicanas representan la mayor amenaza criminal extranjera en el área, al ser responsables del tráfico de grandes cantidades de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína”, destaca la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020.

Dentro de esta misma evaluación se informa que las muertes relacionadas con el fentanilo incrementan sin freno las muertes que tienen que ver con otras drogas en las ciudades de Maryland, Washington DC y Virginia

“Aunque las muertes por heroína y opioides recetados han disminuido constantemente desde 2017, las tasas generales de sobredosis, que coinciden con la pandemia de Covid-19, se encuentran en niveles récord en toda el área“, se informa en la evaluación presentada.

Otras de las causas que revela la evaluación es que los precios de la droga en Estados Unidos ha bajado, lo que ha incrementado su consumo.

“Los precios de la metanfetamina son ahora generalmente más bajos que los precios anteriores al Covid debido a una mayor disponibilidad. La disponibilidad de cocaína (y por lo tanto el precio), sin embargo, se vio dramáticamente impactada, y las DTO locales afirmaron escasez de cocaína mientras aún ofrecían heroína, fentanilo y píldoras falsificadas a la venta”, se lee en el informe.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *