Nuevo León . Al parecer, Manuel Bartlett Díaz , director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no la esta pasando bien, pues tras los apagones ocurridos en el país han salido varios políticos y funcionarios para hablar sobre la situación que atraviesa México en cuando a la falta de energía eléctrica.
Uno de ellos fue el mismo Samuel García Sepúlveda , país candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, y quien a través de su cuenta de Tiwtter llamó ‘inepto’ a Manuel Bartlett por los constantes apagones que se han vivido en el .
García Sepúlveda cuestionó el trabajo que se ha venido realizando en la Comisión Federal de Electricidad y en específico a su director general al escribir esto en sus redes: “A Bartlett ya se le hizo costumbre que se le caiga el sistema en la #CFE todos los días. El # apagón en Nuevo León sucede cuando se registran temperaturas bajo cero. En el peor momento, lucen su ineptitud “.
A Bartlett ya se le hizo costumbre que se le caiga el sistema en la #CFE todos los días.
El #apagón en Nuevo León sucede cuando se registran temperaturas bajo cero. En el peor momento, lucen su ineptitud.Samuel García (@samuel_garcias) February 15, 2021
Es importante recordar que desde el lunes comenzaron los apagones en la zona norte del país afectando a Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde hasta el día de hoy miles de personas aún continúan sin luz.
Ante ello, el candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano a la gobernatura de Nuevo León no paró de escribir sobre el director general de la CFE poniendo una pregunta en sus redes: “¿Cuántos apagones más se necesitan para que renuncie Manuel Bartlett a la #CFE?”.
¿Cuántos apagones más se necesitan para que renuncie Manuel Bartlett a la #CFE? Samuel García (@samuel_garcias) February 15, 2021
De igual manera, ante los constantes apagones que se han presentado en el país, el misma Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) hizo una llamado a la población, para evitar que haga uso intenso del servicio de electricidad, para evitar el desabasto, por lo que García Sepúlveda consideró esto impropio pues muchos requieren de la energía para trabajar.
