San Luis Potosí. Todo parece indicar que se trata de una mutación denominada E-484K de COVID, la cual fue detectada por estudios realizados por la Facultad de Medicina, el Centro de Salud en Ciencias de Biomedicina y una empresa mexicana de biología molecular ubicada en el Bajío.

Ante ello, el mismo secretario de Salud del estado de San Luis Potosí, Miguel Ángel Lutzow Steine habló de lo podría tratarse  una variante del virus.

A partir de un trabajo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se ha encontrado, a través de una técnica validada por la Secretaría de Salud, que nos hace pensar que podríamos tener una variante, una cepa de SARS-Cov-2 en el estado”, dejo en claro el secretario de Salud.

Asimismo, las autoridades de Salud informaron que podría tratarse de una mutación denominada E-484K en una persona que enfermó por COVID sin haber realizado un viaje fuera o dentro del país, aunque dejan en claro que aún es infrecuente está variante.

Por su parte, el académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el doctor Andreu Comas resaltó que no se trata de la variante sudafricana encontrada hace unas semanas, pero sí podría ser parecida a la cepa brasileña. Aun así destacó que esta investigación y muestra será proporcionada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y al campus de la UNAM ubicado en Cuernavaca.

Las autoridades de Salud de San Luis Potosí dejaron en claro que en cuanto conozcan los resultados los darán a conocer pero insistieron en pedir a la ciudadanía a no bajar la  guardia y seguir con las medidas preventivas así como a el uso del cubrebocas para evitar que el contagio vaya en aumento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *