- Hoy en día u servicio funerario económico puede llegar a costar 14 mil pesos.
CDMX.- En el municipio de Ecatepec, de la Ciudad de México, las cosas se han complicado para las autoridades, ya que familiares que han perdido a un ser querido a causa del COVID han tenido que dejar los cuerpos en abandono en los hospitales por los altos costos funerarios.
Daniel Sibaja, síndico segundo de Ecatepec también informó que otros de los motivos por los que los familiares se ven en la necesidad de dejar los cuerpos, es que el trámite para darles sepultura o cremarlos se vuelve todo un martirio.
Hoy en día, el municipio de Ecatepec ocupa el primer lugar estatal en defunciones por coronavirus, con un registro de 3 mil 570.
Ante ello, Daniel Sibaja propuso ante el cabildo tratar de dar a las familias asistencia para trámites ante Registro Civil y el Ministerio Público, atención sicológica y subsidios a quienes no tienen ingresos.
Asimismo, propuso al gobierno municipal que se aplicará un protocolo de apoyo de deudos para quienes no pueden pagar los servicios funerarios al momento en que su familiar fallece.
Hay víctimas de Covid-19 que fallecen en hospitales o clínicas pequeñas y no son reclamados por sus familiares, por lo que se llama al Ministerio Público, que las refrigera hasta 25 días, y después, si aún nadie reclama el cuerpo, éste es sepultado como desconocido”, comentó el síndico segundo.
Destacó que un promedio de 14 a 18 mil pesos deben pagar las familias afectadas por los servicios, trámites y hasta en la solicitud de incineración, no sólo en Ecatepec, sino también en otras partes del país.
