- ‘Hubo en 2016 un incremento del 47.2% del delito de feminicidio’.
- ‘En 2020 cerramos con un decrecimiento de 0.2% es decir 940 casos’.
- ‘Nos encontramos en una etapa de contención de la muerte violenta de las mujeres’.
CDMX.- Informó Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que las muertes violentas de mujeres se encuentran en una etapa de contención.
Durante la presentación del informe sobre violencia contra las mujeres en la conferencia mañanera, aseguró Alanís que en 2020 se registró un decrecimiento de 0.2% es decir hubo 940 casos.
Nos encontramos en una etapa de contención de la muerte violenta de las mujeres como pueden observar hubo en el 2016 un incremento del 47.2% del delito de feminicidio y respecto al año anterior en el 2017 fue de 22.6% en el 18 20.4%, en el 2019 5.5% y el 2020 cerramos con un decrecimiento de 0.2% es decir 940 casos”.
Sin embargo, en el informe anual de seguridad, hace siete días la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que en 2020 se registraron 969 víctimas de feminicidio en el país, un incremento de 0.1% si se compara con los 968 casos reportados en 2019.
Comentó Ricardo Mejía Berdeja, quien es subsecretario de Seguridad Pública, que en diciembre se habló de un aumento del 0.3%, pero ya con las carpetas verificadas, el aumento es de apenas 0.1%.
Cada caso de muerte violenta de una mujer no se emplaza, dijo Alanís, sino que los obliga a trabajar y a reforzar las acciones del gobierno federal.
CM
