• La iniciativa se entregó ante el Congreso de San Luis Potosí.
  • El 41.8% de mujeres del Estado expresaron sentirse violentada a través de piropos de tipo sexual.
  • Se busca erradicar esta práctica común de violencia hacia las mujeres.

San Luis Potosí.- El Colectivo Sororidad Ciudadana Perspectiva Lila, presentó ante medios de comunicación, la iniciativa de ley “Ley Lila”, que busca visibilizar el acoso callejero, para la erradicación de la violencia de las mujeres en espacios públicos, la cual se entregó este lunes ante el Congreso del Estado.

La “Ley Lila” consiste en una reforma al artículo cuarto de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, en el que se adicionará en la fracción 16 de manera expresa, las conductas que se realizan durante el acoso callejero como: expresiones verbales, gestos, silbidos, tocamientos, arrimones, entre otras, para la visibilización de la problemática, y las mujeres de esta manera puedan tener una vida libre de violencia en espacios públicos.

Integrantes del colectivo presentaron la iniciativa. Foto: especial

De acuerdo con las integrantes del Colectivo, se busca en un principio, a través de la adición del concepto en el artículo cuarto, socializar la problemática de acoso callejero que sufren las mujeres en espacios públicos, definir cómo se manifiesta en el espacio público, así como la creación de políticas públicas para la prevención y erradicación de la práctica común de violencia hacia las mujeres.

Para la conclusión de la iniciativa, se realizó un estudio de legislación comparada con estados y países, que tienen leyes especializadas en acoso callejero; así como investigaciones académicas por parte del Colegio de San Luis en las que el acoso callejero se considera violencia sexual, siendo el espacio público el más concurrido para realizar dicha práctica y lo realiza mayormente un hombre.

El 41.8 por ciento de mujeres del Estado que fueron encuestadas en el estudio del Colegio de San Luis, expresaron sentirse violentada a través de piropos de tipo sexual, 30 por ciento por tocamientos, besos, “arrimones” sin consentimiento y el 25 por ciento por exhibicionismo como tocamiento o exposición de genitales del propio del agresor.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *