-
La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021.
-
El monto será de 6 billones 295 mil 736 millones de pesos.
-
Gobernadores de la Alianza Federalista acusaron que la repartición del presupuesto es una “infamia” al considerarlo injusto para los estados y municipios.
CDMX.- Luego de un debate que duró más de 20 horas y por tercer día consecutivo, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021, con un monto de 6 billones 295 mil 736 millones de pesos.
Este dictamen recibió 305 votos a favor de Morena, PT, PES y Verde y 151 de PAN, PRI, MC y PRD fue enviado al Poder Ejecutivo para su publicación.
Quedó aprobado, en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. El documento fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. #PEF2021 https://t.co/g7WKkQkKxP
Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 13, 2020
En este dictamen se confirmó un recorte de 870 millones al Instituto Nacional Electoral (INE) y tampoco se le otorgaron los mil 500 millones de pesos extra que solicitó para organizar la Consulta Popular para enjuiciar a los expresidentes de la República y solo tendrá 26 mil 819 millones de pesos para organizar las elecciones federales y las 32 locales, así como el sondeo a la población sobre si son culpables los exmandatarios del país.
Con esta modificación de último momento, el Poder Judicial de la Federación en conjunto se quedará el próximo año con 71 mil 299 millones 339 mil 460 pesos; la Suprema Corte con 5 mil 90 millones 436 mil 565 pesos; el Consejo de la Judicatura tendrá 63 mil 178 millones 622 mil pesos, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá para el 2021, 3 mil 30 millones 280 mil pesos.
“Infamia presupuestaria”
Inaceptable es que los Diputados tamaulipecos de #Morena y sus aliados en @Mx_Diputados, dieran la espalda a las familias de nuestro estado, aprobando un presupuesto que atenta directamente contra el bienestar, desarrollo y crecimiento de #Tamaulipas y sus habitantes. Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) November 13, 2020
Tras la aprobación, los gobernadores de la Alianza Federalista acusaron que con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se consumó la “infamia presupuestaria” al considerar que es un presupuesto injusto por los recortes que contiene para estados y municipios del país.
En un mensaje a través de sus redes sociales, los gobernadores opositores lamentaron el resultado final y anunciaron que, en breve, estarán fijando su postura.
Vaya regalo …
“1 presupuesto infame
“+10 gobernadores en contra
“1,029 propuestas de modificación
“Infinitas peticiones a diálogo
“Más de 120 millones de afectados
“151 diputados contra la infamiaAún así se votó el #viernes13 el #PPEF2021 de 1 solo: el Presidente Alianza Federalista (@AFederalista) November 13, 2020
Celebra AMLO y asegura será ara ayudar a los más necesitados
Por su parte, en su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 beneficiará a la gente humilde del país.
Asimismo señaló que la aprobación fue por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados y reprochó que el PAN ha votado en contra de otorgar pensiones a los adultos mayores y personas con discapacidad, en contra de las becas, en contra de la atención médica y los medicamentos gratuitos.
Es como un movimiento en contra de la mayoría del pueblo de México, en contra de la gente humilde, de la gente pobre, para proteger a los de siempre, a los de arriba”.
