CDMX.- Por no concretar el proyecto “Museo de Museos”, al que se le otorgaron recursos, fue sancionada con 19 millones 771 mil 154 pesos la exsecretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda.
Según Reforma, la entonces secretaria en sexenio de Enrique Peña Nieto y dos de sus exfuncionarios provocaron un daño al erario, según la Secretaría de la Función Pública que encabeza Eréndira Sandoval.
En un boletín, la Secretaría de Cultura informó: “el Órgano Interno de Control (OIC) en la Secretaría de Cultura determinó que los ex servidores públicos sancionados incumplieron con sus responsabilidades al autorizar donativos por más de 59 millones de pesos a una asociación civil para la realización del proyecto “Museo de Museos”, en el Antiguo Palacio del Marqués del Apartado, sin tener la autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para desarrollar trabajos en el inmueble, tal como lo disponen, por su calidad arquitectónica e histórica, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y la Ley General de Bienes Nacionales”.
La dependencia federal estableció que uno de los donativos fue por 50 millones de pesos, en marzo de 2017, y otro por 9 millones 313 mil 461 pesos, en julio de 2018, sin considerar las normas aplicables.
Por este motivo, se resolvió sancionar con inhabilitación por 10 años y multa resarcitoria de 19 millones 771 mil 154 pesos a cada exfuncionario, incluyendo a la exsecretaria, exoficial Mayor y exdirectora general de administración.
La segunda sanción
María Cristina García Cepeda se convierte en la segunda exfuncionaria sancionada, luego de que la extitular de la Sedesol y Sedatu, Rosario Robles, fue inhabilitada en septiembre de 2019 por un periodo de 10 años por falta de veracidad en su declaración patrimonial.
Actualmente, Robles, se encuentra encarcelada luego de que fuera vinculada en 2019 por los delitos de ejercicio indebido del servicio público en Sedesol y el mismo delito pero cuando estuvo en Sedatu.
Aunque ha intentado seguir su proceso en prisión domiciliaria, los jueces porque representa un riego de fuga por parte de la exfuncionaria.
HLL
